Aventura XTREMA en Boca del Túnel

Si hablamos de Aguascalientes casi de inmediato nos remontamos a su ciudad colonial y a la tradicional Feria de San Marcos; pero si eres amante de la naturaleza y las aventuras extremas no dejes pasar la oportunidad de visitar el Parque de Aventura Boca del Túnel.

IMG_1697

Ubicado a una hora del centro de Aguascalientes en el municipio de San José de Gracia, esta maravilla natural está formada por una serie de impresionantes cañones por entre los cuales corre libremente  el agua.

Deja a un lado las típicas vacaciones y vive una experiencia totalmente diferente.

Lo primero que tienes que hacer, además de escuchar las instrucciones, es equiparte de casco, arneses y tu línea de seguridad; son tu seguro de vida. La aventura comienza al tomar el primer puente colgante, una experiencia incomparable ya sea que te guste lo extremo o no. Este parque natural tiene en su haber 13 puentes y dos tirolesas en las que podrás recorrer los aires sostenido por un cable de punta a punta entre cañón y cañón. ¿Cómo ves? ¿Te atreves?

IMG_1708

Vivir esta experiencia sería un buen regalo de cumpleaños o aniversario. No se… ¡Piénsalo!

IMG_1717

La carga de adrenalina y de emociones está 100% garantizada y una vez transcurrido el recorrido por los puentes y tirolesas llegarás muy cerca de la cortina de la Presa de Potrerillos donde podrás relajarte tras las fuertes emociones. En el lugar también podrás practicar el senderismo y llenar tus pulmones de aire limpio y fresco; y con un poco de suerte toparte con especies propias de la región.

IMG_1745

El lugar cuenta con actividades para todos los gustos así que ten por seguro que encontrarás lo tuyo.  Lo mismo podrás montar a caballo, que recorrer sus caminos en bicicleta de montaña, rentar una lancha de remos, nadar en una piscina, acampar a la luz de la luna y las estrellas o pernoctar en una cómoda cabaña. ¡No lo pienses más! Ven con tus amigos o tu familia.

timelapse photo of trees with background of star

Si te animas a visitar este espectacular lugar te pasamos los costos actualizados a mayo de 2019 así como algunas recomendaciones. La entrada tiene un costo de $350 pesos por persona que incluye los puentes colgantes, las tirolesas y los accesos para senderismo y bicicleta. La duración del recorrido es de entre 1:30 y 2 horas aproximadamente dependiendo tu habilidad, no se requiere ser un experto en la materia, sólo ganas de divertirse y disfrutar la experiencia al máximo. ¡No olvides preguntar por los paquetes! Te recomendamos tenis o botas con suela anti derrapante, ropa cómoda, bloqueador solar y suficientes líquidos para hidratarte.

IMG_1666

¿Quién dice que hay que vivir con los pies en la tierra? Aquí es todo lo contrario.

IMG_1669

De igual manera no olvides llevar tu cámara fotográfica o GoPro para guardar esos momentos inolvidables de acción y adrenalina. Nuestro país tiene lugares que ni te imaginas así que no esperes más y lánzate a Aguascalientes, y como dicen por aquellas tierras:

¡Vamos a ver si es verdad que a Chepa le vaporiza!

Si te gustó este artículo por favor compártelo y no olvides suscribirte a nuestro canal de youtube Los Polos Viajeros.

 

los-polos-viajeros-mapaOBTÉN UN MAPA DE CÓMO LLEGAR

los-polos-tor-operador
PARQUE DE AVENTURA BOCA DE TÚNEL

los-polos-restuaranteEL MIRADOR RESTAURANT

los-polos-hotelCABAÑA TUNEL DEL POTRERILLO

Anuncio publicitario

Atrévete a vivir la Semana Mayor en Oaxaca

¿Por qué van cargando cruces tan pesadas? ¿Por qué van descalzos? ¿Por qué lloran? ¿Por qué nadie dice nada? A veces las cuestiones de fe no tienen una explicación clara o sencilla, por eso es que tienes que vivirlas para poder entender  y explicarte a ti mismo los por qués.

POLO1148

La Semana Santa nos brinda el pretexto perfecto para salir y conocer México y de paso sus costumbres y tradiciones, que en esta época son de índole religiosa. Hace un par de años Los Polos Viajeros elegimos la Ciudad de Oaxaca para conocer y entender un poco más acerca de la semana más importante para la fe católica donde se conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

1

La Semana Mayor tiene varios momentos con significados totalmente diferentes, es así que comienza con la celebración del Domingo de Ramos, pasando por los dolorosos Jueves y Viernes Santos para regocijarse con el Sábado de Gloria y la culminación en el Domingo de Resurrección.  Durante toda esa semana los templos y las calles de nuestro país se llenan de color, dando paso a innumerables muestras de religiosidad destacándose las procesiones y las representaciones de la Pasión de Cristo. Seguramente tú que nos lees también te has sentido atraído por estas tradiciones religiosas pero nunca te has animado a asistir por temor a toparte con un mar de gente o por que no sabes realmente a dónde ir, lo cual es absolutamente comprensible. ¡Créenos, a todos nos ha pasado!

POLO1174

Muchos temen salir en Semana Santa, pero planeando con anticipación y eligiendo bien el destino seguro la pasarás excelente.

Es por eso que en este post te vamos a contar un poco de lo que vivimos en familia en la Ciudad de Oaxaca para con un poco de suerte inspirarte y un buen día te atrevas a vivir la Semana Santa en todo su esplendor. Lo primero y más importante de todo es que te mentalices a que “en efecto” vas a toparte con mucha gente, quizá no tanta como en la playa, pero sí ten en cuenta que son actos de fe que mueven masas.

Una vez que habíamos definido el destino, Oaxaca, lo segundo fue decidir si nos íbamos en avión o por carretera. La verdad es que el trayecto en avión es muy conveniente pues prácticamente se hace media hora de vuelo; pero si como nosotros eres de los que les gusta conocer lugares cercanos al destino lo mejor es que prepares tu navegar favorito y te transportes en tu propio auto para que te puedas mover a tus anchas.

person using white tablet computer displaying location text

Ya sea el medio de transporte que elijas aquí te dejamos un link donde podrás rentar un auto en Oaxaca:

https://www.rentalcars.com/

Y otro por si prefieres viajar en autobús por aquello de que no te guste manejar en carretera. Nosotros hemos viajado a bordo de ADO y sin duda lo recomendamos ampliamente:

https://www.ado.com.mx

volvo-9800-ado

¿Y por qué  Oaxaca?

No podemos negar que tenemos un “crush” con este Estado, siempre nos ha fascinado ya que posee una suculenta gastronomía, artesanías únicas y lugares naturales que enamoran los sentidos eso sin contar que su gente es extraordinaria. ¿Apoco no se antoja una enorme tlayuda con tasajo? O que nos dices de un rico mole y un sabroso pan de pueblo. ¡Te apostamos a que ya estás salivando!

2

4T9A8914.JPG

IMG_3208

De vuelta a lo que nos «truje», lo tercero será que elijas donde hospedarte y para ello la Capital del Estado se pinta sola pues cuenta con una infraestructura hotelera de muy buen nivel.  Nosotros por experiencia te recomendamos hospedarte en Casa Catrina, un acogedor hotel boutique de seis habitaciones todas ellas decoradas mágicamente con un color en específico, pregunta por las que dan hacia la calle como la Habitación Azul Junior Suite.

IMG_1830

Estas tienen la ventaja de que justo por ahí pasan las procesiones así que no tendrás mas que abrir tu ventana y disfrutar de la conmemoración religiosa; de hecho si lo prefieres en la parte superior del hotel también hay una terraza desde donde podrás tener una vista panorámica de toda la procesión. El hotel también posee un temazcal donde podrás relajarte a placer, la cocina de su restaurante es excelente y la ubicación es ideal  para visitar las principales atracciones de la ciudad; prácticamente todas están a la vuelta de la esquina. He aquí el link del hotel para que cheques los precios y la disponibilidad de habitaciones:

http://www.casacatrina.com.mx/

Al final no importa tu presupuesto o dónde elijas hospedarte pues siempre tendrás la posibilidad de salir a la calle, formar parte de la valla humana y disfrutar de todos los eventos en torno a esta celebración.

En este tipo de celebraciones estar bien informado es vital, es por eso que a continuación te dejamos el programa completo de esta Semana Santa 2019 en la Capital del Estado para que elijas muy bien los días que vas a asistir ya que aunque quieras te será imposible asistir a todos:

4-semana-santa-2019

Como podrás darte cuenta hay actividades prácticamente todos los días y a todas horas, nosotros te recomendamos de plano no perderte el Domingo de Ramos que representa la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén, este día nos encanta pues por todos lados puedes encontrar a gente vendiendo sus palmas y elaborando diferentes figuras con sus manos. Y ni tardos ni perezosos nos pusimos manos a la obra para elaborar nuestras propias cruces con palmas, algo que cada persona, ya se adulto o niño debería intentar al menos una vez en la vida. Otro día que vale la pena presenciar es el martes 16 de abril  con la Procesión Solemne de los Estandartes y Relicarios así como el Concierto de Música Sacra. ¡Impresionante!

POLO1438

POLO1188

Y el que de plano es un día imperdible es el viernes 19 pues nuevamente los Estandartes salen a relucir a las calles esta vez para acompañar la solemne Procesión del Silencio y el Pésame a la Santísima Virgen de la Soledad.

POLO1360

POLO1332Durante esta Procesión  los fieles acompañan al cuerpo del Hijo de Dios a su santo sepulcro; los participantes caminan en completo silencio y muy lentamente por las calles de la ciudad. Si te hospedaste en Casa Catrina verás todo desde muy cerca. También participan hombres cubiertos del rostro con capuchas en color morado y con los pies descalzos, los cuales van cargando grandes y pesadas cruces de madera. ¡Vaya que te dejan sin aliento!

POLO1230

Si tienes dudas acerca de las actividades y horarios visita los módulos de la Secretaría de Turismo de Oaxaca o date una vuelta por sus redes sociales.

Es impresionante ver la devoción con la que la gente participa pues no importando su edad o su condición social todos representan muy bien su papel en esta conmemoración religiosa. Recuerda que todas estas son muestras de fe que debes contemplar con sumo respeto por lo que representan en sí y también para salvaguardar la integridad de los participantes así que trata de seguir todas las indicaciones del personal autorizado.

POLO1271 Seguramente a estas alturas ya te estarás preguntando si las escenas protagonizadas en estas conmemoraciones son aptas o no para menores de edad. Haces bien en preguntártelo pues en algunos casos, y dicho con todo respeto, algunas escenas pueden parecer dantescas y resultar un poco fuertes para los peques pero sin duda es algo digno de verse tomando las debidas precauciones. Lo que nosotros hacemos con Isabella y Santiago es darles una introducción de lo que van a ver y el por qué la gente lo realiza de esa manera. No hay nada como «siempre» manejar las cosas de manera clara y directa utilizando un lenguaje acorde a cada edad. ¡Amén!

POLO1180

No sólo te limites a ver pasar las procesiones, participa. Síguelas en su recorrido y vive bien la tradición.

Y ya que estamos hablando de los hijos siempre nos preguntan que cómo le hacemos para que Isa y Santi sean tan participativos y entrones a todo a la hora de viajar, la respuesta es muy sencilla: Si no los llevas tú y los vas adentrando poco a poco en este bello mundo de las costumbres y tradiciones nadie lo va a hacer por ti. Ellos deben ver que a ti te interesa para que ellos también se empiecen a interesar. Y no les vamos a mentir, al fin y al cabo ellos son niños y desde luego que tienen sus propios intereses y gustos. Pero es desde esta edad que debemos llevarlos a todo este tipo de eventos. Por eso es que en nuestros viajes procuramos combinar la cultura y la diversión, para encontrar un balance y todos disfrutemos el viaje.

Viajar en familia no es darle gusto a una sola persona sino que todos los integrantes viajemos a gusto juntos.

Así que si te decides viajar en familia a Oaxaca en esta Semana Mayor no te limites a visitar sólo la capital pues en los alrededores podrás encontrar un sin fin de lugares y actividades.

Aquí te enlistamos 4 imperdibles muy cercanos a la capital que sí o sí tienes que acomodar en tu itinerario de Semana Santa:

  • El Árbol del Tule
  • Las Cascadas de Hierve el Agua
  • Zona Arqueológica de Mitla
  • Zona Arqueológica de Monte Albán

IMG_3400

IMG_2526

IMG_7413.JPG

Por donde le veas Oaxaca lo tiene todo para hacer de tus vacaciones de algo inolvidable.

los-polos-viajeros-mapaOBTÉN UN MAPA DE CÓMO LLEGAR

Aquí te dejamos más recomendaciones de dónde comer bien y dónde hospedarte cómodamente con diferentes opciones de presupuesto $$$$$ porque sabemos que viajar cuesta y cada peso se tiene que invertir de manera adecuada:

los-polos-restuaranteRESTAURANTE CATEDRAL $$$$$

LOS DANZANTES $$$$

EL ESCAPULARIO $$

Aquí queremos ir más allá y decirte que las mejores tlayudas con tasajo de Oaxaca las encontramos en este último restaurante, El Escapulario. Sencillo pero elegante nos enamoramos de este lugar pues después de probar en muchos lugares sin lugar a dudas estas ganan por mucho.

IMG_2265

los-polos-hotelQUINTA REAL OAXACA $$$$$

HOTEL AZUL OAXACA $$$

AZUL CIELO HOSTEL $$

Si te gustó este artículo por favor compártelo y no olvides suscribirte a nuestro canal de youtube Los Polos Viajeros.

IMG_2048

 

Su primer Fórmula 1

Somos 4 de familia y aunque todos tenemos el mismo gusto por viajar, es de esperarse que cada quien tiene sus propias aficiones que le apasionan. ¡Que viva la libertad de expresión cualquiera que ésta sea!

IMG_5570

A Isabella por ejemplo le encanta la danza regional y los Musical.ly’s (si no sabes que es esto no te preocupes, es cuestión generacional), a Santiago le apasiona el futbol y los videojuegos y yo soy fan de las series de Netflix, por cierto recomiéndenme una de acción o suspenso. Pero… ¿Y Lorena? Ella se voló la barda, a ella lo que le gusta es la velocidad.

Ahí como la ven de tranquila es bien extrema y pues le gusta correr autos. ¡Caras vemos!

4T9A2784

Y si bien es cierto que no tiene muchas oportunidades de correr tan seguido como ella quisiera, vaya que ha hecho sus «pininos», pero todo se compensa cuando puede vivir la emoción del máximo circuito del automovilismo, la Fórmula 1.

DPkZATWXUAAnsCz

Desde su regreso a México en 2015 y tras 23 años de ausencia, se ha convertido en un magno evento que atrae a gente de todo el mundo deseosa de ver correr a los máximos exponentes de este deporte.

4T9A3060

Y el escenario para tal efecto no podía ser otro que el mítico Autódromo Hermanos Rodríguez que desde mi muy humilde opinión, y a pesar de contar con algunas limitaciones estratégicas, ha sabido responder a las expectativas que año con año genera esta formidable competencia.

4T9A3148

Yo, quien escribo, no me considero un «fan de hueso colorado» de los autos de carreras, pero a través de los años y gracias a un par de trabajos como fotógrafo, cubriendo eventos similares a éste, he aprendido a disfrutarlos en grande.

4T9A2856

La magia y el color que encierran, aunado al inmejorable ambiente en las tribunas que siempre nos encargamos de poner los mexicanos, hacen de este tipo de desafíos algo realmente único en el mundo.

4T9A2743

4T9A2877

Para Los Polos Viajeros el Gran Premio de México 2018 fue muy especial, pues ya habíamos decidido tiempo atrás que llevaríamos a los pequeños Politos a su primer F1.

IMG_0746

Y es que eso es lo increíble de este magno evento, que si bien está enfocado en su mayoría a los adultos, ya sea por el tipo de afición que gusta de las carreras o los patrocinios que posee o por la cantidad de bebidas alcohólicas que se venden en su interior , podemos decir que el ambiente es netamente familiar.

44901130_10217971765591668_6398815244503744512_o

4T9A2966

IMG_5576

Así que seas un mega fan o no, tengas 11, 45 u 80 años, la adrenalina y emoción que despierta esta competencia te pondrá los pelos de punta.

4T9A2834

4T9A2874

4T9A2774

Bien dicen los organizadores que el Gran Premio de México es mucho más que una carrera pues la idiosincracia del mexicano hace que así sea, no imagino ninguna otra tribuna del mundo del automovilismo donde se haga la clásica ola o se cante el Cielito Lindo a todo pulmón, o que veas aficionados disfrazados de luchadores o sombreros de charro ondeando en lo alto… Sí, así somos los mexicanos, fiesteros, audaces y con un folklore a flor de piel que se dispara ante cualquier pretexto. ¡Viva México!

4T9A2757

4T9A3071

Y si a eso le sumamos que en este tipo de eventos nos tocan fibras sensibles como lo son el Himno Nacional, nuestras tradiciones del Día de Muertos, los alebrijes y los colores patrios, tenemos los ingredientes perfectos para una mega fiesta.

4T9A2767

Y por supuesto la cereza del pastel es tener a un exponente mexicano participando en este máximo circuito, Sergio «Checo» Pérez.  Aunque por desgracia tuvo que abandonar la carrera por un desperfecto en su auto, nos hizo vibrar durante tres días.  Gracias Checo por demostrarnos que no importa qué tan grande o imposible sea el sueño, con esfuerzo y tenacidad puedes lograr lo que te propongas.

4T9A2922

Y creo que ése es el máximo aprendizaje y ejemplo que podemos infundirles a nuestros hijos en eventos como estos. Que sueñen, que se esfuercen y que logren sus objetivos mientras hacen lo que les apasiona. ¡Felicidades al piloto del automóvil #11 por demostrarnos que el «sí se puede» es más que una simple frase!

4T9A2925

4T9A2986

4T9A2867

¿Que si Isa y Santi lo disfrutaron? De eso no hay duda, es más, quedaron maravillados no sólo por la emoción de ver y escuchar los autos correr a tan altas velocidades, sino también por todo lo que rodea a la F1. ¡En especial los confetis del final!

44942014_10217971766071680_1503337896193556480_o

4T9A2906

4T9A2897.JPG

Si tú eres un fan asiduo a este tipo de eventos y siempre te has preguntado si vale la pena llevar o no a tus hijos, más bien lo que debes preguntarte es a qué edad es conveniente llevarlos.  Si me lo preguntas a mi yo diría que por encima de los 10 años ya es una buena edad para introducirlos al fascinante mundo de la F1.  Quizá no a los tres días de competencia pero sí a la gran final, pues es ahí donde el ambiente se vive en su máxima expresión.

IMG_5594

¿Qué quién ganó la carrera?  Seguramente ya lo sabes.  De todas maneras aquí te dejamos foto del podio de ganadores.

4T9A3155

Lo que es un hecho es que todos los asistentes también fuimos ganadores, pues además de presenciar una excelente carrera, dicho por los expertos, nos la pasamos muy bien en familia y con los amigos, máxime que al final todo se convirtió en una gran fiesta con todo y DJ incluido. ¡Que viva el punchis punchis!

44933278_10217971763031604_7463595580585934848_o

A los mexicanos nos queda por lo menos un año más del Gran Premio de México, ojalá pudieran ser más pero eso ahora sólo depende del nuevo gobierno quien tengo entendido ya está analizando las opciones. ¡Crucemos los dedos! Quién sabe, en una de esas y en los próximos años seas tú quien lleve a sus hijos a su primer F1. Si es así… ¡Disfrútenla!

IMG_0834

tip.pngSi saben de circuitos donde podamos experimentar el automovilismo amateur de manera segura no duden en avisarnos. ¡Ya nos quedamos picados!

NO SÓLO DE GARNACHA Y ACEITE VIVE EL HOMBRE

En estos tiempos donde la tecnología y las redes sociales evolucionan a pasos agigantados, muchas veces nos preocupamos más por tener el último “gadget” que en sí por nuestra salud y bienestar. Y es que a quién no le gusta estar a la moda, nadie quiere quedarse atrás. ¿Pero qué me dices de tu cuerpo? ¿Te preocupas de igual manera por él? ¿Qué estás haciendo hoy en día para cuidarlo?

silhouette of women on lake against sky

En esta ocasión, Los Polos Viajeros, los mismos que tanto amamos la sabrosa «garnacha», nos dimos a la tarea de buscar una opción más saludable para nuestra alimentación diaria para así poder seguir seguir disfrutando las delicias que nos ofrece México cada vez que viajamos.

Todos sabemos que el ejercicio y una alimentación balanceada nos ayudan a llevar una mejor calidad de vida pues lo que comemos nos hace más fuertes e incluso nos ayuda a aliviar problemas tales como el tan mentado estrés.

cereals cream strawberry blackberry and raspberry filled white ceramic bowl

Y en un mundo tan agitado donde generalmente las amas de casa siempre andan a las carreras, “del tingo al tango” que le dicen, sumado al ser madres, esposas, profesionistas y empresarias pues ya te imaginarás el resultado. Pero si hay algo que tienen las mujeres mexicanas es que son entronas y luchonas, siempre generando planes saludables para el bienestar de sus familias.

person writing on white book

Tal es el caso de Jess y Pili , un par de amigas empresarias que preocupadas por los aspectos de alimentación y bienestar de sus respectivas familias crearon un espacio donde el concepto de comida sana es lo más importante. Una especie de mercado de nombre Central Meraki; donde puedes encontrar productos sanos, orgánicos y eco sustentables. 

4T9A8753

4T9A0136.JPG

¿PERO QUÉ SIGNIFICA MERAKI?

La respuesta es muy simple,  “hacer algo con amor y creatividad, poniendo el alma en ello”. Como podrás darte cuenta este concepto es mucho más que una simple palabra, es algo así como una filosofía o un pilar que puedes aplicar en todos los aspectos de tu vida. ¡Cool!

four rock formation

Esta genial idea de cultura alimenticia tuvo a bien comenzar a partir de cursos enfocados en cocina sana y hábitos saludables con el objetivo final de promover y compartir productos sustentables, locales, agro ecológicos, orgánicos así como impulsar marcas ocupadas por el medio ambiente.

agriculture close up cultivation ecology

Pilar nos cuenta que después de años de pasión y aprendizajes, el espacio con el que soñaron se hizo realidad, un Wellness Atelier, o lo que es lo mismo un lugar para sentirse bien. A lo que Jess agrega: “Un sitio donde plasmar nuestra esencia y creatividad para acompañar a productores y emprendedores a vender sus productos directamente al consumidor final”.

4T9A0087.JPG

Amigas y mamás apasionadas por buscar lo mejor en cada aspecto de sus vidas ya sea mental, emocional y físico, este camino las ha llevado a auto descubrirse y a vivir experiencias maravillosas mismas que han querido compartir con propios y extraños a través de Central Meraki.

Los principales pilares de este concepto son inspirar, trascender, nutrir, conocer y cultivar; mismos que se enfocan en el bienestar personal y en una sana de alimentación. Es por eso que Central Meraki te ofrece diferentes productos elaborados o cultivados por emprendedores mexicanos ocupados por hacer bien las cosas. ¡Suena al México ideal!

4T9A0174.JPG

PERO EXACTAMENTE QUÉ PUEDES ENCONTRAR EN CENTRAL MERAKI

Podría decirte que los mismos productos que en un súper tradicional, pero no, la verdad es que Meraki es mucho más; la principal DIFERENCIA es que todo es fresco, natural y libre de químicos, además de contar con productos artesanales y en el caso de los alimentos de origen animal todos provienen del libre pastoreo por lo que no contienen suplementos alimenticios u hormonas.

nature bird animal farm

Pan, jugos, tés, verdura, lácteos, huevo, tortillas, café, miel, semillas, flores, cereales, fruta recién cortada y “snacks” saludables son sólo algunas de las delicias que no podrás dejar de comprar.

4T9A8479

4T9A8395.JPG

4T9A8456

4T9A2602

4T9A8433

Y por supuesto también encontrarás productos de limpieza ecológicos y cosméticos artesanales para el cuidado personal.

4T9A2699.JPG

4T9A8831.JPG

4T9A8469

Y lo mejor, con tu compra estarás apoyando a productores y creadores 100% mexicanos. ¡Bravo! Esto es en parte lo que más nos atrajo de este proyecto, el poder conocer y platicar directamente con los protagonistas de esta central. ¡No hay nada como conocer gente trabajadora y las historias que hay detrás  de cada una de ellas!

4T9A8438.JPG

4T9A0123

4T9A9083

4T9A0076.JPG

4T9A8461

4T9A8412.JPG

4T9A8791

Pero como no sólo de pan vive el hombre, que lástima, aquí también podrás alimentar tu alma y tu espíritu con clases de Shakti Naam Yoga los días martes por la mañana además de asistir a las diferentes actividades que organizan los fines de semana como lo son talleres, clases y visitas culturales. ¡Así o mas completo!

4T9A9910.JPG

4T9A9906

4T9A0012.JPG

Este colectivo que reúne a empresarios y productores actualmente abre sus puertas todos los martes de 9 de la mañana a 3 de la tarde en Circuito Plaza Esmeralda #11, en el corazón de Zona Esmeralda, cuenta con «valet parking» y nuestra recomendación es que te vayas sin desayunar pues ahí entre prueba y prueba saldrás bien alimentado. ¡Garantizado!

4T9A8802.JPG

¡Créenos! Te llevarás una gran sorpresa con la variedad de productos y alimentos.

4T9A2620.JPG

4T9A8389

Sabemos lo que estás pensando pero no te preocupes pues también aceptan tarjetas de crédito. ¡Órale!

two person holding credit card closeup photo

Dale a tu vida y a la de tu familia un giro de 360º ofreciéndoles productos saludables y eco sustentables.

4T9A2647.JPG

Querido lector tú que nos sigues ya nos conoces y sabes que nosotros te seguiremos mostrando las maravillas gastronómicas de nuestro México lindo y querido incluidas las «garnachas» y los mercados tradicionales. Por eso ojo… No se trata de que en tu vida vuelvas a pisar un super sino más bien de que compares calidad y precio al tiempo de que apoyes a productores y emprendedores que con su trabajo hoy en día están haciendo la diferencia.

4T9A2664

4T9A0157

Por eso que no podíamos guardar el secreto de este increíble proyecto que literal puede cambiar tu vida y la de tu familia.

Y por último, si tu eres o conoces a algún pequeño productor o emprendedor que quiera participar en este colectivo compártele este artículo o ponte en contacto con Pili o Jess al correo hola@centralmeraki.com

los-polos-viajeros-mapaOBTÉN UN MAPA DE CÓMO LLEGAR

tip.pngSi te animas a asistir no olvides llevar una bolsa de tela o mejor aún una canasta para guardar tus compras y vivir como se debe esta agro ecológica experiencia.

 

ADRENALINA EXTREMA EN MINERAL DEL CHICO

El Búho decía que la edad mínima para subir era de 12 años, a Santiago le faltaban 2 años, pero por estatura y peso no tenía problema en realizar el recorrido de Vía Ferrata.  Sólo era cuestión de que él se decidiera a hacerlo.

¡Va, sí lo hago!

4T9A0867

A tan sólo 2 horas y media de la CDMX, se puede decir que Mineral del Chico está casi casi a tiro de piedra, pero para llegar ahí antes tuvimos que pasar por Pachuca y tomar el famoso Corredor de la Montaña que nos llevó a este otrora pueblo minero.  Como su nombre lo dice es un pueblo chico, pero lo que tiene de pequeño lo tiene de hermoso pues además de pintoresco está rodeado de bosques de pino, encino y oyamel.  Y por si esto fuera poco, está flanqueado por grandes formaciones rocosas ideales para practicar actividades extremas y de aventura donde por cierto se encuentra la fascinante Vía Ferrata, motivo principal de nuestro viaje.

4T9A0825

Fundado hace más de 400 años, Mineral del Chico es uno de los cinco Pueblos Mágicos del Estado de Hidalgo y tiempo atrás fue una región extremadamente rica en oro y plata.

¿PERO POR QUÉ ELEGIMOS VÍA FERRATA?

La verdad tenemos que reconocer que no fue nuestra idea sino de Paola, nuestra sobrina, a la que para efectos prácticos y de cariño desde este momento llamaremos «Pololei».  Ella nos comentó que existía una ruta extrema llamada Vía Ferrata en Hidalgo a la cual quería ir con Andrés, un amigo, y que le gustaría que fuéramos con ellos pues sabe de sobra que este tipo de aventuras nos encantan.  Así que rápidamente pusimos manos a la obra para gestionar todo lo necesario para vivir esta odisea que prometía grandes emociones.

4T9A1010

Una Vía Ferrata es un recorrido tanto vertical como horizontal equipado con clavos, grapas, pasamanos, cadenas y puentes colgantes que permiten llegar con seguridad a zonas de difícil acceso.

Cabe mencionar que hay mucho por ver y hacer en Mineral del Chico, pero para Los Polos Viajeros la Vía Ferrata era algo así como la joya de la corona de nuestra visita a este Pueblo Mágico al cual le tenemos mucho cariño pues tenemos grandes amigos ahí.  En un próximo «post» les prometemos que les diremos que más pueden hacer en Mineral si deciden realizar esta gran aventura, de verdad se quedarán con el ojo cuadrado de todas las maravillas que encierra.

4T9A0606

El objetivo de esta experiencia era conquistar la cumbre de una montaña llamada «La Tanda» a través de un recorrido a más de 200 metros de altura, para lo cual acudimos con nuestros amigos de H-GO Adventures ubicados a las faldas de este gran monolito de piedra que se encuentra a tan sólo 30 minutos del centro del pueblo.  A nuestra llegada la montaña quedamos boquiabiertos… ¡Es enorme!  Para que te des una idea, desde la base mide más de 400 metros lo cual nos impactó de golpe.  Tómate el tiempo de apreciar bien la siguiente foto y en el centro verás unos puntos naranjas, bueno pues esos puntos son nuestros cascos y ahí apenas íbamos a la mitad del recorrido.  ¿Impresionante no?

IMG_E5836

Además de los guías, la seguridad corre a cargo de un cable de acero instalado en toda la vía y un par de arneses que te sujetan  y aseguran en caso de una caída.

Ya estando ahí nos asignaron un guía, Búho.  Todos los guías que laboran en H-GO Adventures tienen nombres claves afines con su personalidad, características y relacionados con animales del bosque, menos mal no nos tocó el lobo, jajajaja.  ¡Saludos Lobo!

4T9A0880

Como podrán imaginarse tuvimos que llenar las respectivas cartas responsivas en caso de accidente.  Te recomendamos leerlas con detenimiento para que no tengas ninguna duda y no dejes de preguntar en caso de que te surja alguna.  Como se trataba de un tour privado sólo íbamos 4 personas:  Pololei, Andrés, Santi y yo; en esta ocasión Isabella y Lorena decidieron esperarnos abajo.  Y así, tras equiparnos con cascos y arneses además de escuchar las instrucciones de rigor, comenzamos nuestra travesía.  La primer prueba, que es donde la mayoría desiste, es subir a la piedra por medio de una escalera de aluminio, de esas que usan los maestros pintores.  Parece sencillo, pero se tambalea toda.

IMG_E5818

Si pasas este obstáculo ya estás del otro lado, todo es cuesta arriba.  Aunque si por algo te arrepientes, existen salidas alternas por las que puedes claudicar.  Pero lo increíble de hacer esta actividad en familia o con amigos es que todos nos vamos motivando para seguir adelante, ¡nadie se queda atrás!  Te engañaríamos si te dijéramos que no sentirás miedo, pero en este tipo de situaciones el miedo es un aliado pues te mantiene alerta, sólo es cuestión de que tú controles ese miedo y lo uses a tu favor.

4T9A0965.JPG

¿Pero qué es exactamente Vía Ferrata?  Bueno pues ahí te va la explicación lo más clara y directa posible:  Se trata de un recorrido extremo que vas realizando por los acantilados o laderas más escarpadas de la montaña, la cual está adaptada con escalones metálicos, barandales, agarraderas y puentes colgantes.  ¿Suena aterrador, no?

4T9A0958

Pero no te preocupes pues en todo momento vas muy bien protegido y sujetado por dos arneses que dependen única y exclusivamente de ti, ya que tú los vas moviendo de posición conforme vas avanzando.  Es una aventura realmente emocionante en la que tus pulsaciones inevitablemente se aceleran.  Sin duda lo más difícil es la primera media hora, pues en lo que te adaptas le vas sufriendo un poco pero una vez que le agarras la onda todo se vuelve diversión.  ¡Palabra de honor!

4T9A0891

El recorrido de aproximadamente tres horas está dividido en varias secciones entre las que destacan un puente colgante, una escalera al cielo (totalmente vertical), el desequilibrante paso del mono, una cuerda floja y por si fuera poco a unos cuantos metros de la cima tienes que intentar el famoso “Tarzan Swing”.  Este último reto consiste en saltar al vacío asegurado de una cuerda para hacer un péndulo de una pared de la montaña a otra a 160 metros de altura.  Un desafío lleno de emoción y adrenalina pura donde más de uno gritamos al estilo del rey de los monos.  ¡Ahhhaaaooooooo!

4T9A0930

Yo que escribo (Polo) pensé que sería más sencillo para mí que para mis tres acompañantes, pues como sea yo estoy más acostumbrado que ellos a este tipo de actividades.  Pero cual sería mi sorpresa que los tres lo hicieron sin ningún problema y a mí al contrario me costó un poco de trabajo.  ¿Será la edad?  ¡Jajajaja!  Lo cierto es que como adulto responsable siempre vas un poco preocupado por los demás y más cuando traes menores, pero esta actividad se trata de confianza y es lo que les debes infundir en todo momento.  Paola, Santiago y Andrés los felicito por su valor y destreza, me enseñaron de lo que son capaces.  ¡Aplausos!

DCIM178GOPRO

A tan sólo unos cuantos escalones para alcanzar la cima no podíamos ocultar la sensación de éxito y orgullo, para nosotros era como si hubiéramos conquistado el Everest.  Y nuestra recompensa, además de unas barritas de granola, fueron las increíbles vistas que desde lo más alto se aprecian.  En todo momento siempre fuimos custodiados y guiados por el famoso Búho quien nos alentaba a lograr nuestro objetivo a cada paso.  ¡Gracias eternas por tu profesionalismo Búho!

4T9A0871

Yo fui el último en llegar y no puedo negarles que al hacerlo sentí un gran alivio pues todos estábamos enteros, con uno que otro raspón pero con la satisfacción de haber alcanzado la cumbre.  ¡Más aplausos!

DCIM178GOPRO

Quizá te preguntes por qué hacer este tipo de recorridos y exponerte.  Bueno, en nuestro caso en particular debemos confesar que somos un «poco-mucho» adictos a la adrenalina que conllevan estas actividades.  Mamá, si estás leyendo esto no te asustes, siempre lo hacemos tomando todas las precauciones posibles.  Pero también hay otras razones que tienen que ver con la satisfacción personal de vencer tus miedos y conseguir lo que te propones.  ¡Siempre es bueno tener retos personales!

4T9A1141

El regreso es caminando cuesta abajo, a nosotros nos llevó casi media hora pero se nos pasó bastante rápido pues íbamos platicando y cada quien contaba su experiencia o qué parte se nos había hecho más difícil o divertida.

Podemos decir que Vía Ferrata es para todos…  Para todos aquellos amantes de la adrenalina y la aventura con condición física relativamente buena, pues sí se requiere un poco de destreza y fuerza física.  Una vez que empiezas el recorrido todo es cuesta arriba y la cosa se va complicando conforme vas subiendo, de hecho algunos claudican a medio recorrido pero está bien, pues no todos tienen las mismas capacidades.  ¡El chiste es intentarlo!

4T9A0908

En términos de edad el recorrido es apto para mayores de 12 años ya que en algunos tramos necesitas cierta estatura para moverte, pero más que nada por la cuestión mental pues a decir de los guías el miedo traiciona a los más peques.  Y aunque muy pocos niños lo han intentado, muy orgullosos les contamos que Santiago Polo Pliego hoy ostenta el récord como el niño más pequeño en completar el recorrido con éxito.  ¡Felicidades Santi!

4T9A0999

Eres grande Santiago

Si tuviéramos que definir a Santi en dos palabras éstas serían «alegría y futbol», siempre está contento, cantando y silbando además de haciendo bromas.  Y por supuesto es un apasionado del futbol, fan del Barcelona y las Águilas aunque juega en Chivas.  ¿¡Osea cómo!?  Pero si de actividades extremas se trata, él nos dice a todos quítense que ahí les voy.  ¡A veces hasta nos da miedo!  Cuando este artículo se publique, Santi seguirá teniendo 10 años y a su corta edad ya lleva varios logros de aventura entre los que destacan haber subido al Nevado de Toluca, al Pico de Orizaba, descendido a la Sima de las Cotorras en Chiapas y haber hecho rafting en distintos ríos incluyendo el caudaloso Río Filobobos en Veracruz.  A estos logros tendrá que sumarle que es el único niño de 10 años en haber conseguido la cumbre de la Vía Ferrata de Mineral del Chico.  Santiago, sigue adelante con todo lo que te propongas en la vida, estamos seguros de que tendrás logros personales aún más grandes que esta montaña.

4T9A1134

Subir Vía Ferrata me ayudó a madurar y valorar todo lo que puedo lograr si me lo propongo.  Fue un reto muy divertido el escalar la piedrota con la ayuda de grapas y arneses; y lo más chistoso fue escuchar los gritos de todos en el Tarzan Swing.  Yo ya quería llegar hasta arriba para comerme mi barrita de granola y tomar agua.  ¡Definitivo lo volvería a hacer!

Santiago

La anterior declaración da fe de lo que es la vida.  Hoy para Santiago fue Vía Ferrata, pero sin duda mañana se le presentarán muchas más montañas incluso más complicadas que de igual manera tendrá que afrontar con inteligencia y valor para salir vencedor.

DCIM178GOPRO

Por eso la siguiente recomendación… Si tú o alguien cercano a ti requiere un empujón motivacional para salir adelante de alguna situación difícil, no dudes en proponerle este reto.  Créenos cuando te decimos que subir una montaña es un reto personal que te permitirá alcanzar objetivos aún más importantes en tu vida.  Date la oportunidad de demostrarte de que estás hecho y de mirar hacía abajo y decir…  ¡Soy grande, lo logré!

4T9A1085

4T9A0911

Gracias Paola por invitarnos a vivir esta gran experiencia a tu lado.  La pasamos increíble y ya queremos repetir en Vía Ferrata o en algún otro lugar de México o mejor aún en algún otro Pueblo Mágico de Hidalgo.  Y aunque no nos extraña, realmente nos sorprendió tu determinación y valor para conseguir este intenso reto.  ¡Te queremos mucho!

4T9A1124

LOS TIPS

  • Si lo deseas puedes llegar directamente a la montaña o solicitar a H-GO Adventures que pasen por ti y tu grupo a donde te hospedes.  Lo que si te recomendamos es que reserves con anticipación o que al menos avises que vas para allá, pues los fines de semana se llena.
  • Ojo, sí aceptan pagos con tarjeta de crédito en el lugar pero en ocaciones no hay señal así que mejor paga en línea, con depósito o lleva suficiente efectivo.
  • Aunque sea un día soleado y haga calor te sugerimos que te lleves pantalones pues las raspadas en las rodillas están a la orden del día, ¡ouch!
  • Si tienes guantes con dedos libres no dudes en llevarlos pues con ellos evitarás ampollas o raspones.
  • Lleva botas o tenis cómodos con los que te sientas seguro.
  • Puedes llevar una «back-pack» pequeña en la que guardes un rompe vientos, agua y algunas barras energéticas o dulces, pues ya sea a medio camino o al final te serán de mucha ayuda.
  • Si es tu primera ves en este tipo de recorridos te recomendamos contratar el servicio de fotografía que ofrece H-GO Adventures, pues llevar tu cámara o sacar tu celular a esas alturas puede resultar muy incómodo y hasta peligroso.
  • En todo momento sigue las instrucciones de los guías y recuerda que ellos están para apoyarte.  Y muy importante, si a medio camino decides que ya no puedes o no quieres seguir adelante existen rutas alternas por las que podrás salir más fácilmente.  ¡Tu seguridad y bienestar son primero!

Si tienes dudas acerca del recorrido puedes escribirnos a lospolosviajeros@gmail.com y si te gustó este artículo o conoces a alguien extremo que podría interesarle no dudes en compartirlo.

4T9A0942

Vive más aventuras suscribiéndote a nuestro canal de YouTube dándole click a este enlace:  Los Polos Viajeros.

los-polos-viajeros-mapaOBTÉN UN MAPA DE CÓMO LLEGAR

los-polos-tor-operador
H-GO ADVENTURES

los-polos-restuaranteLA GRAN COMPAÑA

los-polos-hotelEL PARAÍSO

24 horas en Bruselas o por qué debes alentar a tus hijos a que viajen solos

Era un viernes por la tarde, cuando recibimos un correo de la aerolínea diciéndonos que nuestro vuelo había sido cancelado. ¡Rayos y centellas!

cancelledflight

Nos encontrábamos cenando con unos muy buenos amigos en “Pinchos”, restaurante temático de Malmö, motivo de un próximo “post” por cierto. Casi se nos atraganta la comida y más a nuestros anfitriones, pues nos quedaríamos una noche más en su casa jajaja. ¿Qué hubiéramos hecho sin ellos? Gracias Rosa Alicia y Jonas por su hospitalidad. ¡La pasamos increíble!

hbg-skylt

Primero que nada cabe aclarar que el plan original era viajar de Malmö en Suecia, a Bruselas en Bélgica, para al día siguiente visitar Brujas y después Lovaina. Sobra decir que ya teníamos el hospedaje pagado, pero ya no había nada que hacer, el vuelo había sido cambiado para el día siguiente y por supuesto perdimos nuestra habitación en Bruselas. «No show» que le dicen. Pero somos unos fieles convencidos de que las cosas pasan por algo, osea Dios siempre sabe qué onda.

Pero bueno, había que resolver otros temas pues nos habíamos quedado de ver en Brujas con nuestra sobrina María José, a quien para efectos prácticos en lo sucesivo llamaremos «Mer», que está estudiando muy cerca de ahí, en Lovaina. Pero como perdimos casi un día en el cambio de vuelo había que formular un nuevo plan. Fue así que decidimos pasar las últimas 24 horas de nuestro viaje en el viejo continente visitando Bruselas pero sacrificando Brujas y Lovaina. ¡Ahí p’a la otra!

a5.jpg

‘Luego entonces’ contactamos a Mer y nos quedamos de ver con ella el sábado por la tarde en Bruselas. Afortunadamente el nuevo vuelo llegó a tiempo, pero aún así ella arribó antes que nosotros al hotel. Aquí es donde hacemos el comercial, para nada, sólo que sí recomendamos los Hoteles Ibis en Bruselas para una estadía corta en donde sólo vas a  dormir.

ibis Brussels Centre Gare Midi

Cuando llegamos y como era de esperarse, el reencuentro con ella fue muy emotivo. Ustedes no están para saberlo pero nosotros sí para contarlo, pero la conocemos desde que nació (obvio) y ahora al verla estudiando en el extranjero nos sentimos unos tíos muy orgullosos. ¡Tú muy bien Mer!

Después del ya mencionado reencuentro y de entregarle todas las cosas que le mandaron de México, nos alistamos para salir, para lo cual nos abrigamos como cebollitas prestos a recorrer las calles de Bruselas en busca de aventuras.

a4

Y decimos aventuras porque al cambiarnos la jugada la línea área, no teníamos un plan fijo. Pero no contábamos con la astucia de Mer que ya había investigado un poco de lo que podíamos hacer y sobre todo las rutas más apropiadas para lograrlo. Dominio total de la situación. ¡Doblemente “tú muy bien”!

Debido al cambio no pudimos encontrar un hotel cercano al centro, así que nos movimos en metro hacia nuestro primer destino, El Palacio Real de Bruselas. Al llegar ahí nos tomamos las fotos de rigor y había que decidir si visitábamos sus jardines o nos íbamos a comer y pos ganó la tripa.

DCIM178GOPRO

a

Por mayoría de votos elegimos un restaurante italiano, Toscana 21, “muy buenísimo”. Lo sabemos, lo sabemos, no nos regañen, coincidimos que no era lo ideal comer algo italiano en Bruselas pero andábamos de antojos. Y así, entre minestronis, carbonaras y rebanadas de pizza nos pusimos al día. Si llegaste hasta acá sabrás que nos hemos acordado de ti Maurizio Polcino, ¡te hubiera gustado la comida!

pexels-photo-263041.jpeg

De ahí nos fuimos a La Gran Plaza de Bruselas, testigo mudo de grandes acontecimientos históricos, ya eran como las 6 de la tarde por lo tanto estaba un poco oscuro, pero no lo suficiente como para que la iluminación de los edificios hiciera su efecto mágico en este sitio considerado por muchos como la plaza más bella del mundo por su riqueza ornamental. ¡Y tienen razón!

DCIM178GOPRO

a7

DCIM178GOPRO

Éste es un atractivo o más bien un Patrimonio de la Humanidad que si tienes tiempo debes visitar por la mañana que es cuando menos gente hay, lo que te permitirá lograr muy buenas fotos; por la tarde cuando la luz es muy buena y generalmente el cielo está azul; y también por la noche pues lo iluminan por completo lo cual le da un toque lúgubre y misterioso.

4T9A2370.JPG

a3.jpg

a8.jpg

a13.jpg

Ah cómo nos divertimos intentando tomar fotos panorámicas.  Algunos se nos quedaban viendo raro, pero otros reían junto con nosotros al vernos tan contentos. Aplicamos la famosa frase de Guillermo del Toro pero en plural… ¡We are Mexicans”. Total que las fotos «no» salieron como esperábamos pero aquí les mostramos una, juzguen ustedes mismos.

IMG_3049

El frío nos estaba jugando una mala pasada así que porqué no, mejor nos fuimos por un postre, un típico waffle belga. Lo más tradicional es comérselo en la calle, es decir parado. Los hay de todas formas, tamaños y toppings, pero como nos moríamos de frío mejor nos metimos a un restaurante también muy famoso y con mucha tradición Aux Gaufres de Bruxelles fundado en 1970. Lo bueno de comerlo ahí es que estás cómodamente sentado así que además pudimos disfrutar un té, un chocolate y hasta una Coca-Cola. ¡Ahhhhh!

IMG_3068

Mientras esperábamos, no dejamos de preguntarle a Mer sus andanzas y experiencias. Cómo ha crecido esta jovencita nos decíamos, bueno realmente no decíamos “jovencita” pero eso es lo que es.

Terminando el “waffle time” nos encaminamos a conocer las antiguas Galerías Reales Saint Hubert, creadas en 1847 y reconocidas como las primeras galerías comerciales de toda Europa.

1

Puro “window shooping” porque todo es muy caro, así que nos conformamos con admirar las elegantes y fastuosas vitrinas repletas de joyas, relojes, bolsas, ropa y lo más rico… chocolates.

4T9A2361

2.jpg

4T9A2296

Éste también es un buen sitio si te quieres tomar un buen café o incluso ir al teatro o al cine. ¡Hay un poco de todo y para todos!

Después de las fotos de rigor, ya era tiempo de ir en busca de un niño, el mítico Manneken Pis, o como le dicen los españoles, el Niño Meón. Se trata de una fuente muy famosa en cuya parte superior se encuentra un pequeño niño elaborado en bronce que llena la fuente con agua que sale de sus partes nobles. ¡Qué fina explicación!

DCIM178GOPRO

La historia cuenta que esta estatua data de los años 1600, aunque existen registros de una primera escultura en piedra en 1388. Con apenas 65.5 cms. de altura es todo un ícono de Bruselas al que todo aquel que se precie de ser un buen viajero debe asistir y tomarse la respectiva selfie.

kid

La anécdota chistosa aquí es que andábamos perdidos y se nos ocurrió preguntar en un restaurante libanés donde los empleados no hablaban inglés ¡Ósea! Total que hubo que actuar a dónde queríamos ir, imagínense la escena ¡Oso total pero al final llegamos!

IMG_3076.JPG

Para ese entonces eran más de las 9 pm así que ya iba siendo tiempo de irnos a dormir, lo siento pero ya no estamos en edad de andar de parranda. Lo que sí es que ya nos estaba dando hambre, así que nos lanzamos por unas clásicas papas fritas, y que mejor lugar que Papy Belgian Frites, ubicadas en el corazón de Bruselas entre la Estación Central y La Gran Plaza, las reconocerás fácilmente por su icónica escultura de papas que tienen en la entrada.

IMG_3084

Las tradicionales son con mayonesa, pero nosotros las pedimos con catsup, ni hablar, sacamos el continente a relucir. Por si no lo sabías las papas o patatas de Bélgica son reconocidas internacionalmente como las más sabrosas del mundo y son precisamente los belgas quienes se disputan con Francia su autoría. Nosotros nos quedamos con las de Bruselas. ¡Hemos dicho! Así que si visitas esta ciudad sería imperdonable no probarlas.

IMG_3089

Y como nos seguíamos muriendo de frío, además de las papas nos compramos un vinito caliente el cual nos ayudó entrar en calor. Recuerden… ¡Todo con medida! Para cuando llegamos al hotel la bebida espirituosa ya había hecho efecto, así que dormimos como reyes con cero ronquidos de por medio. ¡Jajajaja!

pexels-photo-212269.jpeg

Al día siguiente nos levantamos y desayunamos más o menos temprano, pues ese mismo día partíamos de regreso a casa. Pero antes nos fuimos a conocer otro ícono de la ciudad ubicado en el Heysel Park, el Atomium.

4T9A2401

IMG_3113

IMG_6655

Este es un lugar donde podrás darte vuelo con las fotos y si eres de cierta edad, no diremos cual, te sentirás muy identificado con lo que ahí se expone. Recorrer internamente esta espectacular escultura es toda una aventura, pues primero subes casi hasta la parte más alta a través de su elevador de alta velocidad, ¡cool!. Lo demás lo vas recorriendo a pie poco a poco mientras admiras todo lo que ahí dentro se encuentra, incluidas obras de arte y panorámicas de la ciudad.

IMG_3170

Esta escultura que representa un átomo, pero gigante, fue creada para la Feria Mundial de 1958.  Al principio la gente pensaba que la construcción era una locura, pero cuando estuvo terminado causó tal impacto que decidieron dejarlo para la posteridad y no sólo eso sino que además lo convirtieron en un museo donde se muestra la memorabilia de cuando fue construido, además de ser un recinto que alberga exposiciones temporales.

DCIM178GOPRO

Es una parada obligada cuando visitas Bruselas, así que si algún día vas, tómate el tiempo de conocerlo y subir hasta la parte más alta de su mirador donde desde su restaurante podrás tener una vista de 360º. Aquí te dejamos la liga por si quieres hacer una reservación: https://www.atomiumrestaurant.be/fr/

DCIM178GOPRO

IMG_3121

Atomium abre sus puertas todos los días de 10 a 18 hrs. y puedes llegar en metro por la línea 6 o en tranvía por la línea 7 bajándote en la estación Helsey, el costo de la entrada es de 15 euros.

IMG_3186

IMG_3179

Ahí te van dos tips si decides visitar este átomo gigante:

  • Si vas en temporada alta asegúrate de adquirir tus boletos con anticipación pues así evitarás largas filas e incluso quedarte fuera
  • Llega lo más temprano posible básicamente por las mismas razones

Aquí está la liga donde puedes adquirir tus boletos: http://ticketing.visit.brussels/en/ato

Si tienes tiempo date una vuelta por el parque temático «Mini Europe» ubicado junto al Atomium. ¡Te llevarás una gran sorpresa!

El tiempo se nos agotaba, pero aún así nos dimos una rápida escapada a la Catedral de Bruselas para dar gracias y desde luego admirar su portentosa arquitectura y arte sacro. ¡Imperdible!

DCIM178GOPRO

IMG_6685

IMG_6686

a11

Aún teníamos un poco de tiempo antes de emprender nuestra travesía al aeropuerto, así que nos dirigimos al Comic Art Museum en donde Tintín es el principal protagonista.

a12

En Bruselas el Comic es cosa seria y es considerado como el noveno arte, así que si lo tuyo son las historietas no te puedes perder este recinto. El museo abre sus puertas todos los días de 10 a 18 hrs. y se encuentra a unas cuadras de la Estación Central de Bruselas.

IMG_3219

IMG_3226.JPG

Había llegado la hora. El adiós o más bien el hasta luego se dio en la estación de trenes, fue triste pero al mismo tiempo muy reconfortante saber que aquella pequeña niña ya es toda una mujer hecha y derecha. Sin duda este viaje fue muy especial y nos dejó grandes enseñanzas que nos gustaría compartir contigo que tienes hijos, sobrinos o nietos para que hagas todo lo posible por alentarlos a viajar solos.

IMG_6700

Por eso, aquí te dejamos 15 VERDADES que aprendimos en estas 24 horas que estuvimos en Bruselas. Chécalas para que a la hora que tengas que dejar volar a tus críos te acuerdes y apechugues:

  • En definitiva se volverán más responsables.
  • Descubrirán talentos que ni se imaginaban que tenían.
  • Serán conscientes de las flaquezas que tiene su país, pero sobre todo aprenderán a amarlo y respetarlo y a su regreso se convertirán en agentes de cambio.
  • Valorarán todas y cada una de las veces que les dijiste “no desperdicies la comida”.
  • Pasarán de la fantasía a la realidad donde tendrán que lidiar con su “Pepe Grillo” para aprender a tomar buenas decisiones.
  • Se equivocaran una, dos, tres o más veces, pero aprenderán de esos errores.
  • Se dirán así mismos “que razón tenían mis papás al decir que el dinero no crece en los árboles”.
  • Comprenderán que si quieren algo deberán luchar con todo para conseguirlo.
  • Entenderán en carne propia el significado de la tan mentada frase “el que no habla Dios no lo oye”.
  • Aplicarán la máxima del viajero: Preguntando se llega a Roma o lo que es lo mismo “on toy Siri”.
  • Verán la vida y a las personas de diferente manera, aprenderán a valorar a la gente por lo que es y no por lo que tiene.
  • Se conocerán, se enfrentarán y aprenderán a vivir con si mismos. Con sus virtudes y defectos, con sus ángeles y demonios y tendrán que sacar lo mejor para al final darse cuenta que ya no son los mismos.
  • Reafirmarán su fe en Dios, así de simple.
  • Por último, y no por eso menos importante, aprenderán a atesorar a su familia y más si son mexicanos pues dicen que somos como mueganos. ¡Ajua!
  • NO TE PREOCUPES, ellos volverán a casa tarde o temprano pero se volverán a ir. ¡Recuerda que es la ley de la vida!

María… Gracias por hacer el esfuerzo y encontrarte con nosotros al otro lado del charco, por confiar en nosotros y mostrarnos una faceta de ti que no conocíamos. ¡Eres grande Princesa! ¡Te queremos harto!

a14.jpg

Sí, estas 24 horas fueron fantásticas no sólo por las experiencias en sí y por poder ver a Mer, sino también porque pudimos reafirmar que hoy por hoy, y muy independiente de lo que decidan hacer ellos con sus vidas, lo que estamos haciendo con nuestros pequeños viajeros es lo correcto.

 ¡Isa y Santi, sigan atesorando experiencias y no cosas materiales!

Si te gustó este post no dejes de compartirlo. ¡Gracias!

Al reencuentro en El Tajín

Muchas veces las circunstancias de la vida nos hacen emprender una travesía de introspección o lo que comúnmente llamamos un viaje para encontrarnos a nosotros mismos y brindarnos una nueva oportunidad de comenzar. ¿Te suena familiar?

road-asphalt-space-sky-56832.jpeg

Si tu respuesta fue un categórico SÍ, ¡felicidades! Sabes de lo que te estoy hablando.  La mayoría de las personas tienen este tipo de inquietud, no una, sino muchas veces durante el transcurso de su vida, pero son pocos los que se atreven a realizar un viaje en compañía de sí mismos.  Dicen los que saben, que este tipo de experiencias deberían ser practicadas con frecuencia a manera de terapia por todas aquellas personas que laboran de sol a sol ya sea en una oficina o en el hogar, o que han pasado por alguna experiencia traumática.

pexels-photo-313690.jpeg

Y a no ser que tengas un puesto de trabajo que te permita viajar constantemente, las estadísticas muestran que son los hombres los que generalmente salen de viaje de trabajo, lo que seguramente deriva en relajación y una escapada de la rutina del trabajo y el hogar.  ¡Muy bien por ellos!  ¿Pero qué hay de las mujeres?  Nosotros trabajamos igual o más que ellos, y si eres ama de casa seguro trabajas el doble pues tienes que encargarte de los niños y a veces no tienes tiempo para ti.

stress.jpg

Así es, el ajetreado mundo en el que vivimos hoy en día nos exige demasiado, el estrés ya no está “a la vuelta de la esquina” sino «tocando a nuestra puerta», y cuando por fin nos damos cuenta muchas veces es tarde y ya no hay marcha atrás.  Por eso la importancia de ver por nosotras mismas y cuidar nuestra salud física y mental.

Créelo… Tú te mereces tiempo para ti.

Ojo, no se trata de abandonar todo y a todos para que se rasquen con sus propias uñas, sino más bien buscar el apoyo de tu pareja y de tu familia para llegar a un acuerdo en el que todos aporten para que tú puedas salir de viaje de vez en cuando y así encontrar tu equilibrio.  ¡Es un ganar ganar!

pexels-photo-544117.jpeg

Si tú estás en esta encrucijada, aquí te doy una opción para que hagas realidad el sueño de reencontrarte a ti misma o simplemente disfrutar unas merecidas vacaciones por tu cuenta.  ¡Para ti solita!  En un lugar ancestral rodeado de bellezas naturales en la antigua capital del mundo totonaca:  El Tajín.

t 2

Ubicada en la parte norte del Estado de Veracruz, esta zona arqueológica dedicada al dios del trueno, al sol, a la lluvia y al dios del tiempo te sorprenderá con sus imponentes construcciones de piedra y pirámides sin igual.

Y quizá te preguntarás si yo ya hice este viaje, y mi respuesta es sí, por eso aquí te cuento mi experiencia en este paraíso totonaca.  Una vez que llegué ahí, primero lo primero.  Un viaje de este tipo requiere una vestimenta adecuada.  Me refiero a un atuendo de la región, algo típico y hecho por la gente del lugar.  Se dice que las zonas arqueológicas están cargadas de energía y el “vox populi” sugiere que uno debe ir vestido de blanco para la correcta recepción de las fuerzas que de ellas emergen.  Si bien esto es totalmente falso, lo cierto es que el blanco representa la pureza y la paz, que es precisamente lo que yo había venido a buscar.

Por eso es que antes de entrar a la zona arqueológica visité los cientos de puestos que estaban rumbo a la entrada donde compré una prenda de vestir artesanal, algo que me hizo sentir bien y que en cierta forma me ayudó a aclarar mis emociones, mi pensamiento y mi espíritu.  También adquirí un sombrero, pues el abrasante sol pega de manera muy especial en este sitio y ya que estaba en el «shooping» pues también me compre un «colguije».

t16

Aquí es donde empezó realmente el cambio, pues al comprar a los locales sentí que estaba aportando a su economía y a conservar las tradiciones.  Además de sentir mucho orgullo de portar las vestimentas típicas de la región.

Además de los puestos ambulantes, lo primero que llamó profundamente mi atención fue una bella escultura de un hombre pájaro, un auténtico volador de Papantla.

tajin 1

Todos los hemos visto alguna vez y hemos hecho alarde de su destreza y valentía, pero esta tradicional danza va mucho más allá del valor.

t5

Esta ceremonia tiene que ver con una petición hecha a los dioses para obtener su benevolencia en las lluvias y por ende fertilidad en las cosechas y  las siembras.  Es también una oda a los 4 puntos cardinales, mismos que va marcando el «caporal» con su melodiosa música comenzando por el oriente que es donde se supone se origina la vida.  Cada volador gira 13 veces, cifra que multiplicada por 4 voladores da 52 giros, y tradicionalmente sabemos que en los calendarios prehispánicos cada 52 años se completa un ciclo solar y nace un nuevo sol, con lo cual la vida sigue su curso.

t8

Como verás todo en este viaje estuvo relacionado con cerrar ciclos y renacer, así que cuando vayas no te pierdas el sensacional vuelo de los hombres pájaro que se realiza en la explanada frente a la entrada principal de la zona arqueológica.  Se realiza varias veces al día por lo que seguro tendrás varias oportunidades de verla en vivo y a todo color.

t14

Si es tu primera vez en esta precolombina ciudad debes saber que se le dio el título de Patrimonio de la Humanidad y Bien Cultural en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, grandes sorpresas te llevarás al recorrerla.  Yo no te voy a hablar de la magnificencia de su arquitectura, ni de su juego de pelota , ni de su singular pirámide de nichos.  No, de eso se encargarán los guías locales que te recomiendo ampliamente contrates para que entiendas a fondo la grandeza de esta ciudad y lo complejo de la cultura que la habitó.

t13

Yo te voy a hablar del otro Tajín, ese que está ahí pero que pocos pueden ver y mucho menos sentir y apreciar.  Sin duda al ser un lugar ancestral encierra mucha historia, pero también, al estar en medio de la selva y flanqueado por miles de árboles y plantas podrás respirar aire puro y lo principal, sentirte totalmente en libertad.

t10

No olvides que este es un viaje de introspección, así que relájate y disfruta.

Desde que entré a la zona arqueológica vestida de blanco sentí que estaba en armonía con todo lo que me rodeaba.  Mientras caminaba hacia las ruinas aproveché para poco a poco ir aclarando mi mente, abrí los brazos y los levanté junto con la mirada, ahí me di cuenta de que el cielo era de un azul incomparable.  Estaba muy relajada, pero aún así inhalé y exhalé varias veces, sentí como poco a poco mis pulmones se renovaban.  Al mismo tiempo empecé a notar como llegaban a mi aromas que seguro ya estaban ahí, pero que sin relajarme hubiera sido imposible notar, era el fresco aroma de la Madre Selva.  Entonces cerré los ojos y agudicé mi oído, así pude escuchar el crujir de las hojas de los árboles al correr el viento a través de ellas.  Y también descubrí que había aves, no las podía ver pero sabía que estaban ahí, como dando un concierto especialmente para mi.  Todo se estaba dando tal y como lo había pensado, era el momento de abrir mi corazón y mi alma, el momento de sentirme viva, de darme cuenta de lo importante que soy y de que soy única en el mundo por el simple hecho de ser yo.  En ese momento sólo pude darle paso a pensamientos positivos y aproveché para darle gracias a Dios por permitirme estar ahí, viviendo ese momento para mi sola.  ¡Me reencontré!

t3

Entonces decidí seguir caminando por toda la zona arqueológica abriendo todos mis sentidos y disfrutando cada paso que daba, es más, hasta me quité los zapatos para entrar en contacto real con la naturaleza.  Admiré la naturaleza conformada por árboles, plantas y flores, muchas de ellas endémicas.  Con un poco de suerte y alejándome un poco del bullicio de la gente y los tours guiados, pude ser testigo de la vida salvaje que tanto caracteriza a Veracruz.  Desde diminutas hormigas que caminaban en largas filas, dóciles y coloridas mariposas que revoloteaban entre las flores, hasta los escandalosos monos aulladores que reclaman como suyo ese territorio.  ¡Increíble!

t4

Para disfrutar aún más tu visita

Si quieres evitar aglomeraciones de gente mejor llega temprano, así también te dará tiempo de visitar el museo del sitio y tu visita guiada por la zona.

t7

t6

Puedes estar tanto tiempo como quieras en la zona, incluso hay un pequeño restaurante donde puedes saciar tu hambre.  No está demás que lleves un buen bloqueador solar, suficiente agua, un snack nutritivo y repelente de mosquitos para hacer más placentera y segura tu estancia. Y no olvides tu cámara para captar los mejores instantes de la naturaleza y la vida salvaje.

t17

Escapada

Yo estaba hospedada en un centro eco turístico situado a 45 minutos del Tajín, pero me di tiempo para una escapada al Pueblo Mágico con aroma a vainilla, Papantla.

t9

Se encuentra muy cerca de la zona arqueológica y su nombre significa “la ciudad de los pájaros ruidosos”, a mi llegada me situé en medio de los arboles del parque central y me pude dar cuenta del por qué del nombre.  Recorrí este hermoso pueblo, visité sus tiendas de artesanía, comí en uno de sus restaurantes, conviví con la gente y antes de mi regreso disfruté de una rica nieve ya te imaginarás de qué sabor.  ¡Valió mucho la pena!  Así que si decides hacer este viaje no olvides darte tiempo para escaparte a este maravilloso Pueblo Mágico de Veracruz.

t15

El tip

Si decides emprender esta odisea por tu cuenta, te recomiendo que no dejes pendientes de trabajo. ¡Desconéctate totalmente! Eso sí, mantén comunicación con tus seres queridos para que sepan que estás bien.  Viaja ligera y sólo hazte acompañar de un muy buen libro, ése que de seguro tienes guardado desde hace mucho tiempo y que siempre haz querido leer.

nature-grass-leaf-green.jpg

Mi conclusión

Me han preguntado que si no es mejor o más divertido viajar con amigas para desahogarse y platicar, eso también está bien, pero es totalmente diferente, estamos hablando de dos cosas distintas.  Mujer… Ya sea que estés casada o soltera, trabajes o no, o estés pasando por una situación complicada en tu vida; tú también tienes el derecho de viajar sola.  Es más…  ¡Es casi una obligación!  Por eso te invito a que descubras El Tajín desde otro punto de vista y a que sigas los consejos que te doy.  Todos, mujeres y hombres, necesitamos tiempo a solas, tiempo para reflexionar sobre lo realmente importante en esta vida, para reencontrarnos con nosotros mismos y con Dios y así poder ser felices.  Y que mejor que hacerlo en un lugar donde se mezcla lo místico, lo natural, lo monumental, y lo orgullosamente mexicano, el majestuoso Tajín.  ¡VIVE!  La vida es hoy.

t12

Este artículo está inspirado en una vivencia real, la mía.  Tuve el privilegio de vivir esta experiencia hace tres años tras recuperarme satisfactoriamente de un infarto cerebral.  Gracias a mi familia por apoyarme al 100% en este reencuentro.  ¡Los amo!

pexels-photo-862848.jpeg

Sí te gustó, te sentiste identificada o conoces a alguien que pueda interesarle este relato…  ¡Compárteselo!  Ayudemos a que más mujeres se atrevan a viajar solas y se reencuentren.  ¡Gracias!

 

Enamórate de Mineral de Pozos

Mineral de Pozos pasó de ser un pueblo fantasma (lo cual realmente nunca sucedió ya que nunca dejó de estar habitado) a convertirse en uno de los Pueblos Mágicos más enigmáticos no sólo de Guanajuato, sino de todo México.

LOS CONOS DE SANTA BRIGIDA

Mineral de Pozos se localiza al Noreste del Estado de Guanajuato a tan sólo 45 minutos de de la Ciudad de Querétaro. ¡Lánzate!

Los Polos Viajeros nos escapamos a vivir 6 experiencias que literal hicieron que nos enamoráramos de Mineral de Pozos y ahora te las recomendamos para que te luzcas con tu pareja durante el mes del amor y la amistad o en cualquier época del año. ¡Toma nota!

1. Hotel Boutique Casa Diamante

Habíamos escuchado mucho acerca de este lugar, sólo cosas buenas, y la verdad es que todos los comentarios se quedaron cortos. Desde nuestra llegada, todos, absolutamente todos nos trataron como verdaderos reyes. Lujo, confort, gastronomía, relajación y sobre todo un excelente servicio se conjugaron durante nuestra visita dando como resultado una experiencia única.

Casa Diamante.JPG

No olvides tu traje de baño y bloqueador solar pues no importando la época del año el sol pega muy fuerte.

Además cuenta con la categoría Tesoros de México, programa Premium de la Secretaría de Turismo Federal, cuya propuesta de valor se centra en establecimientos que ofrecen una experiencia extraordinaria en ambientes mexicanos llenos de sofisticación y lujo. Como ya es costumbre nosotros lo visitamos en familia, sí, los niños aquí son bienvenidos, pero en honor a la verdad nos quedamos con las ganas de darnos una escapada romántica en pareja pues todo en este lugar se presta romancear.

POLO4587

Te recomendamos te alojes en la Suite Arcangel que entre todas sus amenidades cuenta con un jacuzzi al aire libre.

Cuenta con 13 suites de lujo repletas de detalles únicos que en conjunto con la arquitectura harán de tu estadía algo realmente inolvidable.

POLO4595

Trae contigo ese libro que no has tenido tiempo de leer o si o prefieres toma uno prestado de la biblioteca.

IMG_3671.JPG

Y por si fuera poco… Los amantes de las mascotas también encontrarán aquí un espacio ya que el hotel es «pet friendly». Si decides llevar a tu mascota asegúrate de proporcionarles su raza pues sólo aceptan razas pequeñas.

french-bulldog-summer-smile-joy-160846.jpeg

En su restaurante, Chilcuague pudimos saborear platillos que se podrían considerar obras maestras. Pidas lo que pidas no dejes de probar el “Filete Enegrecido a los Tres Chiles”, la especialidad de la casa. ¡Está increíble!

4T9A8907

Acompaña tus alimentos con un maridaje de cerveza artesanal que elaboran ahí mismo, dentro de los terrenos del hotel, en la Cervecería Vopper.

cerveza vopper

4T9A8877

4T9A8890.jpg

Y ya que estamos hablando de cerveza déjanos contarte de la cereza del pastel; que por supuesto no es la alberca que conecta con el bar, ni las extensas áreas verdes del hotel, ni su lago custodiado por hermosos cisnes blancos (aguas porque te persiguen si te acercas demasiado), nos referimos a su spa. Pero no cualquier spa, sino a un spa de cerveza. ¿Te imaginas?

Pregunta por el Gerente General él podrá apoyarte para que pases unos días inolvidables en este magnífico hotel boutique. ¡Gracias Osman por tu amistad y todas tus atenciones!

IMG_3776.JPG

Web: www.hotelboutiquecasadiamante.com

Correo: contacto@hotelboutiquecasadiamante.com

2. Spa de Cerveza Vopper

¿Te imaginas sumergirte en un barril repleto de un preparado especial a base de espumosa cerveza caliente mientras un terapeuta experto te aplica un masaje relajante al tiempo que degustas tres diferentes tipos de cerveza? Aunque parezca increíble eso fue lo que vivimos dentro del Spa de Cerveza Vopper del Hotel Boutique Casa Diamante.

4T9A8774.JPG

El Spa Vopper cuenta con todas las amenidades para hacer de tu estadía toda una gran experiencia.

4T9A8787

Es el primero en su género en México y América Latina y orgulloso ganador del Premio Guanajuato a la Excelencia y Competitividad Turística 2017. Adicional a la experiencia del spa de cerveza puedes solicitar masajes relajantes muy exclusivos como el “Delicias de Chocolate”. ¡Atrévete!

4T9A8810 4T9A8846

Lo que te podamos platicar no se compara con la experiencia de gozarlo en vivo y a todo color, así que no esperes más y haz tu reservación para este mes de febrero o en tus próximas vacaciones. ¡Nosotros ya queremos regresar!

spa vopper.JPG

Puedes vivir esta gran experiencia aunque no seas huésped del hotel sólo tienes que reservar con anticipación. 

3. Hotel Boutique La Casona Minera

Sin duda, gran parte del éxito que rodea a Mineral de Pozos es la hospitalidad de su gente, y así lo pudimos constatar en La Casona donde fuimos amablemente recibidos por sus dueños quienes nos trataron como si fuéramos parte de su familia. Como su nombre lo dice, se trata de una gran casona de mediados del siglo XIX en la cual habitaron los actuales dueños pero que decidieron convertir en un hotel boutique con temática minera.

HOTEL LA CASONA MINERA.jpg

POLO4636.jpg

Aquí se combina historia, confort, servicio y una serie de significativos detalles que te transportarán a la época de oro poceña sin perder los lujos de la actualidad. Imagínate hacer tu check-in en una boleta que asemeja un título de propiedad de la época del auge minero, misma que a tu salida te puedes llevar de recuerdo de tu visita para ponerla en tu álbum de fotos y por qué no hasta enmarcarla.

IMG_3788

Con su señorial encanto este hotel boutique nos atrapó de maneras totalmente diferentes a cada uno de Los Polos Viajeros. A Isabella le encantó que tuviera la opción «pet friendly», a Santiago la alberca y sus áreas verdes, a Lorena la quietud de sus áreas comunes ideales para la lectura y a mí me conquistó su restaurante. ¡Que raro! Jajajaja.

IMG_3803.JPG

Además aquí tienes la opción de hospedarte en lo que era la casona antigua donde literal habitaron los dueños, de hecho si los ves por ahí pídeles que te den el tour pues seguro te contarán divertidas anécdotas familiares. O bien hospedarte en el edificio nuevo donde el lujo y confort son algo fuera de serie.  Checa cuan diferentes son las habitaciones originales, estas son mucho más de tipo colonial mexicano.

4T9A8917

Obvio su restaurante no podía quedarse atrás así que hagamos una pausa en este apartado para hablar de su cocina pues en ella encontramos delicias propias de la región así como creaciones excepcionales como la “Hamburguesa Lola” acompañada con papas al mezcal, todo un reto para familias de buen diente.

IMG_0750

Si el estómago te alcanza no te pierdas un rico pozole verde con crujiente carne de cerdo y pepitas. ¡Está lo máximo!

IMG_3840

Y de postre que tal un suave y aromático helado de lavanda servido en cono de churro creación de la mismísima patrona de La Casona. Advertido estás ¡no podrás comer sólo uno!

IMG_0754

Sin duda esta es una gran opción de hospedaje, pero no sólo por sus instalaciones, sino por el corazón y la pasión de la gente que lo administra. Muchas gracias por habernos recibido tan cordialmente, fue un gran honor compartir la mesa con ustedes, son una gran familia. ¡Esperamos verlos pronto!

IMG_0756

Web: www.lacasonahotel.net

Correo: reservaciones@lacasonahotel.com

4. Spa Caliche

Marzo o abril será el mes en el que el nuevo spa de La Casona Minera abrirá sus puertas al público para dar a conocer un concepto diferente en cuanto a tratamientos corporales hídricos se refiere. Los Polos Viajeros te damos la exclusiva de lo que será el nuevo Spa Caliche especializado en tratamientos a base de vino, lavanda y cerveza, tres de los principales productos que hoy por hoy están a la alza en Pozos.

4T9A8930

Como lo lees, en este spa podrás sumergir tu cuerpo en el elemento de tu preferencia mientras degustas de una copa de vino, una refrescante cerveza o un aromático té de lavanda además de disfrutar de un menú gourmet que incluirá chamorro al vino tinto.

4T9A8947

Al final podrás recostarte en una gran cama de cebada y recibir un relajante masaje. ¡Esto será el cielo en la tierra! 

Spa Caliche

No tenemos más detalles del spa pues como les comentamos aún no ha sido la inauguración pero estamos seguros que será un éxito total ya que pertenece al grupo de La Casona Minera. ¡Pendientes de la apertura!

4T9A8935

5. Hotel Posada de Las Minas

Ubicado en pleno corazón de Pozos esta elegante y restaurada mansión ofrece a sus huéspedes un alojamiento y experiencia de época.

4T9A9067

Sus 8 magníficas habitaciones decoradas con una variedad de estilos mexicanos están rodeadas por ruinas del siglo XVI y revestidas de exuberantes plantas de la región.

4T9A9074

IMG_0774

4T9A9053

Te aseguramos que este es el lugar ideal para descansar o leer ese libro que aún no has podido terminar. Además no te puedes perder las delicias de su restaurante cantina que literal te transportará a la época de oro Pozos.

IMG_1414

Web: www.posadadelasminas.com

Correo: info@posadadelasminas.com

6. Los Hornos del Mineral

Y ya que estamos hablando de comida, otro lugar que no debes dejar de visitar es el restaurante ubicado en la calle de Ocampo 114, Los Hornos del Mineral. Como su slogan lo versa aquí podrás disfrutar de comida regional tradicional elaborada de manera artesanal. ¡Déjate consentir!

4T9A9365

Entre las exquisiteces tradicionales que puedes degustar están los escamoles, el conejo en mole, las enchiladas mineras y nuestra favorita, la crujiente cecina poceña.

4T9A9320

Todo acompañado de frescas aguas naturales elaboradas a base de productos de la región. ¡Una visita obligada para paladares realmente exigentes!

restaurante LOS HORNOS

Si vas con varias personas te recomendamos pedir platillos diferentes y compartirlos pues las porciones son muy abundantes.

4T9A9343.JPG

El TIP
Si lo que quieres es conocer el pueblo o vivir la experiencia del Spa de Cerveza Vopper sin necesariamente hospedarte ahí, te sugerimos alojarte en Posada Lugar del Tiempo ubicada en la calle Ocampo 206. ¡Un rinconcito poceño que te va a encantar! Pide informes al 442 293 0013 con Doña Lucía, una gran anfitriona.

4T9A9305

4T9A9293

Como verás Pozos es todo un estuche de monerías aunado a la aventura e historia que encierran sus minas. Así que ya lo sabes, visítalo y vive una escapada diferente en pareja, con amigos o en familia; estamos seguros que como nosotros tú también dirás #MeQuedoEnPozos.

IMG_1412

En un próximo post te daremos todas nuestras recomendaciones para que disfrutes la aventura a lo grande en este Pueblo Mágico de Guanajuato. ¡Hay muchísimo que hacer!

Ayúdanos a que más gente se entere de todas las opciones que ofrece pozos compartiendo este artículo. ¡Gracias!

los-polos-by-carA 3.30 HORAS DE CAMINO DE CDMX

los-polos-viajeros-mapaOBTÉN UN MAPA DE CÓMO LLEGAR

los-polos-tor-operador
RECORRIDOS SAN PEDRO

OPERADORA TURÍSTICA CINCO SEÑORES

¡HÉROES SIEMPRE! Reflexiones a un mes del 19S

4T9A5014

Fue en un aniversario más del terremoto del 85 cuando de nueva cuenta fuimos sacudidos desde lo más profundo. No, no se trataba de un sueño o de un simulacro muy bien hecho como algunos quisieron creer. Fue una de esas espantosas coincidencias de la vida con las que nadie se quiere topar. Y sí, una vez más México se partía. Todos, absolutamente todos fuimos tocados de una u otra manera en mayor o menor grado. A este, quien les escribe, le tocó vivirlo desde la casa de ustedes ubicada al norte de la ciudad, en la hermana república del Estado de México. En honor a la verdad he de decir que terminé temblando pues nunca había sentido un movimiento sísmico de tal magnitud y miren que trabajé por más de 10 años en la Colonia Roma rodeado de estacionamientos que alguna vez fueron edificios. Durante los siguientes segundos pensé, si aquí se sintió así, no quiero ni imaginar como está El Centro, La Roma y la Condesa. Lorena, que trabaja en pleno Reforma ya me estaba reportando desde el minuto uno diciéndome que ella estaba bien y que ya estaban evacuando su edificio, benditos gatos hidráulicos y edificios inteligentes. Mientras me dirigía cual bólido a la escuela de Isa y Santi puse la radio y ahí me enteré, como era de esperarse, que no todos los edificios de la ciudad habían corrido con la misma suerte. ¿Pero cómo estaba México en ese momento? Whatsapp se encargó de decírmelo de inmediato. La tecnología de hoy jugó un papel crucial en la información pues no habían pasado ni cinco minutos cuando empezaron a llegar las imágenes de la magnitud del desastre donde por supuesto la Ciudad de México era sólo un punto más donde el «monstruo telúrico» había posado unos de sus brazos. Pronto sabríamos que Puebla, Morelos, Oaxaca, Tlaxcala, Estado de México, Chiapas y Guerrero la estaban pasando igual o incluso peor. Todo parecía una muy mala broma, una infame pesadilla o una venganza de la naturaleza, lo cierto es que «ni Chana ni Juana», simplemente nos tocó a los mexicanos que estábamos de lo más campantes conmemorando un aniversario más.

2

Los fantasmas del pasado habían regresado, la historia se volvía a repetir y nadie daba crédito a lo que pasaba. Pero de entre los escombros también resurgió la que es quizá la palabra más común entre los mexicanos en tiempos de desgracia, y no me refiero a «ayyy güeeey», sino a la palabra SOLIDARIDAD. 11 letras que para muchos eran sólo un mito o que quizá habían oído hablar de ella en las miles de historias que se escribieron en aquella fatídica mañana del 19 de septiembre de 1985. Hoy, 32 años después, la palabra cobró sentido y dejó de ser eso, una simple palabra para convertirse en una monumental ola que cubrió México en tan sólo unos instantes. Miles de mexicanos le rindieron honores por primera vez y otros tantos volvieron a repetir las hazañas de antaño, pero nadie, absolutamente nadie se mostró indiferente. Hoy, a diferencia de hace tres décadas, a los niños se les dejó participar pues no se les pudo tapar el sol con un dedo. Todos fuimos testigos de actos de heroísmo, ahí estaban las maestras evacuando niños a sabiendas que ellas también tenían que ver por sus hijos, restauranteros que regalaban comida, escuelas y casas transformándose en centros de acopio, topos que salieron de sus madrigueras para ayudar, perros o más bien Super Canes que se convirtieron en protagonistas de increíbles rescates, héroes desconocidos que salían a la luz; soldados, policías y bomberos que trabajaron en conjunto como una sola institución, todos arropados por la fuerza civil que no dejó de apoyar en todo momento. Y si bien todos estábamos pendientes de los noticieros, hoy ellos no eran la única fuente de información, ¡eso lo celebro! Es por eso que muchas historias se escribieron, se escriben y se seguirán escribiendo para después ser contadas, historias que jamás hubieran sido escuchadas de nos ser porque alguien estaba ahí reportando con su celular, haciendo algo productivo con las redes sociales. Sabíamos que desgracias como esta podían pasar en cualquier momento, sabíamos que algunos cimientos no estaban bien hechos, sabíamos también que no estábamos tan bien preparados como suponíamos, sabíamos que unos cuantos malandrines sacarían raja de todo esto, sabíamos que la política se vería totalmente expuesta,  pero lo que no sabíamos era de que estábamos hechos todos y cada uno de nosotros. Hoy sí lo sabemos, hoy tú que me lees sabes de qué manera apoyaste, y por lo que yo pude ver, sentir y captar los mexicanos tenemos MADERA DE HÉROES y somos capaces de tenderle la mano a quien más lo necesita aún a costa de nuestra propia vida. Lo que pasa es que casi siempre se nos olvida, pero ya no podemos darnos el lujo de permitirnos que eso suceda. Hoy, a pesar de todo, somos más fuertes y estamos unidos, y es así como debemos de permanecer. Hoy tenemos que dejar atrás frases como «el que no transa no avanza», «avienta lámina», «la corrupción es el pan nuestro de cada día», «quiere boletos, vende boletos», «vamos a echarnos un tiro» y muchas otras frases que sólo nos lastiman como personas y como nación.

1

Tú que estás leyendo estas líneas sabes qué hiciste y qué no hiciste durante los días subsecuentes al terremoto. Quizá donaste artículos a un centro de acopio o armaste despensas como voluntario o preparaste comida y la llevaste a los rescatistas o le diste aventón o posada a los voluntarios o fuiste a rezar a la iglesia o de plano fuiste a sacar escombros hombro con hombro junto a cientos de DESCONOCIDOS. Y lo pongo en mayúsculas pues esa es la clave para tener un México diferente del que todos nos sintamos orgullosos. Si te pones a pensar y a analizar las cosas minuto a minuto, gran parte de todo lo que hiciste después del temblor lo realizaste rodeado de PERFECTOS DESCONOCIDOS. Y te aseguro que fue de buena manera, sin malos modos, poniendo lo mejor de ti y dejando a un lado tu bienestar. Y es que de eso se trata la vida, de servir a los demás, no sólo cuando hay desgracias sino todos los días y en las cosas más simples y cotidianas. Por eso, la próxima vez que le quieras ganarle el paso a un auto, recuerda que quizá con ese conductor desconocido estuviste trabajando hombro con hombro o cuando te sientas tentado a dar mordida piensa si lo hubieras hecho el día del temblor, ¡no verdad! La vida es muy sencilla y somos nosotros los que la hacemos complicada. Y retiro mi comentario de que el terremoto fue un «monstruo telúrico», más bien fue un ENORME ESPEJO en el que quizá por primera vez todos pudimos vernos reflejados de diferente manera y entender que SÍ PODEMOS SER MEJORES, no sólo ser héroes de ocasión sino HÉROES SIEMPRE. #FuerzaMéxico

3

 

Echando novio en Tlaxcala

Estuvimos de tórtolos en el estado más pequeño de la República. Su arquitectura colonial, sus exóticos platillos y toda la historia que la rodea hacen de este destino el lugar ideal para disfrutar en pareja. ¡Acompáñanos a descubrir sus maravillas!

PALACIO DE GOBIERNO 1

Por su cercanía con la CDMX y como tenía un buen tiempo que no salíamos solos, Lorena y yo no dudamos en encargar a los chamacos con los abuelos para darnos una escapada de fin de semana a Tlaxcala. Llegamos el sábado temprano y nos fuimos directo al centro de la ciudad pues ahí se encuentran gran parte de los atractivos para turistear. Al no ser nuestra primera vez ya teníamos algunas cosas en mente que queríamos realizar pero al final nos faltó tiempo pues de Tlaxcala definitivo te enamoras. Si están buscando una escapada romántica en pareja aquí les damos sólo algunos consejos de qué hacer, lo demás tendrán que descubrirlo por su cuenta. ¡Anímense!

«A veces escaparte de todo es bueno, pero escaparte en pareja es aún mejor»

RÓBENSE UN BESO EN EL TRANVÍA TURÍSTICO

Decidimos hacer primero este recorrido pues es la forma más práctica y divertida de entrar en contacto con la historia y la cultura del lugar. El paseo tiene una duración aproximada de 1 hora e incluye una visita a pie a la hermosa Basílica de Ocotlán. El recorrido resulta muy educativo pues te van dando una explicación detallada de cada lugar mientras disfrutas de las vistas y así una vez que terminas puedes decidir a que lugares regresar ya con más calma.  Y ya abordo puedes aprovechar para ponerte romántico a la hora de la selfie y robarle un beso a tu pareja. Por cierto, nosotros decidimos regresar a la famosa Escalinata de los Héroes para subir sus 244 peldaños. ¡Tú también anímate a subirlos! Aborda el tranvía frente a los portales en un horario de las 12 hasta las 6 de la tarde.

4t9a3284

PAREJA EN ESCALINATA

«Afuera de la Basílica de Ocotlán échate una nieve  y prueba el esponjoso pan de pueblo»

CAMINEN POR LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN

Una excelente opción para pasear tomados de la mano rodeados de grandes árboles que resguardan un majestuoso kiosco construido a mediados del siglo XIX y la famosa fuente octagonal de la Santa Cruz que data de 1646. Aquí tienes muchas opciones pues el jardín está rodeado por varios museos, tiendas, cafecitos y la mayor oferta de gastronomía típica de la región. En fin de semana los restauranteros ponen sus bufetes afuera y a la vista de los posibles comensales así que no dudes que de la vista te nacerá el amor. Obviamente Los Polos nos zampamos unas gorditas, unos tlacoyos y un par de sopes pues teníamos que guardar espacio para el plato fuerte. ¡Ni te lo imaginas!

PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN

«Camina unos cuantos pasos más y visita el Museo Regional de Tlaxcala»

DISFRUTEN DEL PALACIO DE GOBIERNO

Esta joya arquitectónica de influencia árabe fue construido en 1545 y está ubicado a un costado de la Plaza de la Constitución así que te será muy sencillo localizarlo. Su enorme pórtico central es el original y se encuentra en excelentes condiciones. Y si por fuera te impacta espérate a verlo por dentro. Es ahí donde conocimos la verdadera historia de Tlaxcala, para lo cual contratamos un tour guiado ya que en su interior hay una serie de murales que describen a detalle cómo se fundó Tlaxcala y su evolución hasta nuestros días. Esta impresionante obra es creación del último gran muralista mexicano Desiderio Hernández Xochitiotzin quien tuvo la puntada de plasmarse en varios de los pasajes históricos. ¡Te retamos a que lo encuentres! Horario de Lunes – Viernes de 8 a 20 horas y Sábado – Domingo de 8 a 21 horas.

PALACIO DE GOBIERNO

4t9a3322

EXPLOREN JUNTOS LA MAGIA DE CACAXTLA

Los Polos amamos las zonas arqueológicas pues además de que nos remontan al pasado nos hacen sacar a ese explorador que llevamos dentro y Cacaxtla no podía ser la excepción. Piérdanse entre sus muros de herencia Olmeca y Xicalanca. La peculiaridad de este sitio es que está techado casi en su totalidad para proteger de las inclemencias del tiempo sus coloridos murales de influencia maya que datan del 600 a 900 antes de Cristo.  Además posee un museo del sitio muy completo en el que podrás conocer más acerca de los orígenes y la historia de sus antiguos pobladores. Y a menos de que te guste asolearte nosotros te recomendamos ir temprano pues como a eso de las 12 del día el sol pega durísimo. Abre sus puertas de 9 a 6 pm los 365 días del año  y está ubicado a 5 Km. de Santa María Nativitas por la carretera estatal. Km 19, a 40 minutos del centro de Tlaxcala. ¡Muy recomendable!

CACAXTLA

4t9a8207

ADMIREN LA IMPONENTE BASÍLICA DE OCOTLÁN

Tlaxcala está lleno de bellas iglesias entre las que destacan la Capilla de San Nicolás Tolentino, la Parroquia de San José y la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción. Pero sin lugar a dudas una de las más hermosas y con mayor historia es la Basílica de Nuestra Señora de Ocotlán. De estilo barroco y con dos torres de argamasa blanca se dice que la Virgen que está en su interior es la que se le apareció a Juan Diego Bernardino y que le solicitó la construcción de este templo. Enormes lienzos y exquisitos retablos adornan su interior seguidos por el formidable camarín que por supuesto no te debes perder. Es uno de los centros de peregrinaje más importantes de todo México y un lugar muy solicitado para celebrar bodas, así que si están pensando en dar el gran paso este es un lugar de ensueño que tendrán que apartar con mucho tiempo de anticipación. Como recordarán esta es una parada obligada si decides tomar el tranvía turístico así que no hay pierde para llegar.

BASILICA DE OCOTLÁN

La Virgen de Ocotlán

MEZTLI, PARA COMER Y BEBER COMO REYES

Tlaxcala cuenta con un sin fin de lugares típicos para comer, pero por tratarse de una ocasión especial nosotros decidimos ir a un lugar diferente. Un restaurante fuera de lo común ideal para la hora de la comida o la cena. Atendido por sus propietarios en este lugar te sientes como en casa aunque te aseguro que la comida y el sazón no se parece a nada de lo que hayas probado. Aquí la comida es única pues se trata de un restaurante fusión que mezcla lo prehispánico, lo tradicional y lo contemporáneo.  De entrada te recomendamos una Papa Volcán, seguida de unos Huazontles al Amaranto mientras botaneas con unos sabrosos tacos de arrachera con camarón. Todo lo anterior nomás para abrir apetito mientras llega el plato principal que a su vez es una de las especialidades de la casa, la Pizza Insectívora. ¡Sí, llena de insectos! Al principio estábamos un poco desconcertados pues no sabíamos cómo rayos iba a saber,  pero a la primera mordida le siguió otra y otra hasta que despejamos todas nuestras dudas. Les podría platicar a qué sabe pero mejor los invito a que lo experimenten por su cuenta. Y p’a que amarre, nada mejor que unos frescos curados de pulque de la región. Algo que sin duda tienes que probar. Te recomendamos mucho el de guanabana y el de xoconoxtle. Eso es lo padre de viajar, te permite conocer y probar cosas diferentes que no harías estando en casa.

PIZZA INSECTIVORA

CURADO DE PULQUE

DE PISA Y CORRE EN HUAMANTLA

Tlaxcala tiene la ventaja de contar con dos Pueblos Mágicos a la vuelta de la esquina, Tlaxco y Huamantla, así que si tienes la oportunidad no te los puedes perder. Como nosotros no teníamos mucho tiempo optamos por el más cercano así que nos fuimos a Huamantla. Ubicado a 42 km del centro de Tlaxcala este colorido pueblo es famosos por sus tapetes de aserrín y por las siempre arriesgadas huamantladas realizadas año con año en honor de la Virgen de la Asunción. Aquí también tienes la opción de tomar el tranvía turístico que te lleva a un recorrido por las principales atracciones del lugar como lo son las haciendas pulqueras, las matizadas construcciones antiguas y los bellos templos.  Algo que no debes dejar pasar es conocer el Museo Nacional del Títere que cuenta con una gran colección de México y del mundo. Y ya que estás en el centro, pregunta dónde puedes comprar los tradicionales muéganos que no tienen nada que ver con los que todos conocemos. ¡Son una delicia!

4T9A8378

4t9a8479

Así que ya lo sabes, la próxima vez que estés pensando en salir de la rutina invita a tu media naranja a vivir experiencias diferentes en un lugar que lo tiene todo.

«Tlaxcala es un destino ideal para huir en pareja. No te lo imagines… Descúbrelo»

los-polos-by-carA DOS HORAS DE CAMINO DE CDMX

los-polos-viajeros-mapaOBTÉN UN MAPA DE CÓMO LLEGAR

los-polos-restuaranteMEZTLI · INDEPENDENCIA 7 CENTRO

los-polos-hotelHOTEL XIADANI · HOTEL MISIÓN TLAXCALA

los-polos-tor-operador
OACTLI EXPEDICIONES

 

 

A %d blogueros les gusta esto: