En esta época del año, Nanacamilpa se viste de gala. No sólo por el verdor que se puede apreciar en sus bosques gracias al bondadoso Tláloc, sino porque también es en esta temporada cuando hacen su aparición unas distinguidas y elegantes anfitrionas… Las hadas de los bosques mágicos, las luciérnagas de Nanacamilpa. Desde que salimosSigue leyendo «Las hadas de Nanacamilpa»
Archivo del autor: lospolosviajeros
Amealco y sus manos mágicas
Ubicado en el Estado de Querétaro y conocido como el lugar de los manantiales, Amealco de Bonfil es un pueblo de costumbres bien arraigadas. Los Polos Viajeros tuvimos el honor de visitar un taller de artesanas hñähñus en donde vivimos una experiencia increíble y que queremos revivas con nosotros. Los indígenas ñhähñus también son conocidos como otomíes UnSigue leyendo «Amealco y sus manos mágicas»
Entre uvas y bodegas en Parras de la Fuente
Prodigiosos recursos naturales y una tierra en extremo fértil hacen de Parras un oasis para el cultivo de la uva además del pretexto perfecto para viajar en familia y que se enamoren de este increíble lugar. Máxime, si como a nosotros, te gustan los buenos vinos. Y no te preocupes, si viajas con niños este recorrido también les encantaráSigue leyendo «Entre uvas y bodegas en Parras de la Fuente»
África en México
Con más de 150 años de tradición la comunidad afro descendiente de Coyolillo celebra año con año su colorido carnaval. Un festejo que nos muestra no sólo las antiguas costumbres sino que además, y como era de esperarse, se fusiona con lo actual dando como resultado una gran fiesta en la que todos son bienvenidos.Sigue leyendo «África en México»
VISITANDO OTRO PLANETA, CUATRO CIÉNEGAS COAHUILA
Descubrir Cuatro Ciénegas en Coahuila es como viajar al pasado, o mejor aún, como transportarte a otro planeta pues ahí verás escenarios que maravillarán todos tus sentidos. Este enigmático rincón coahuilense alberga historia y un ecosistema único en su especie Pero… ¿Cómo llegar al otro planeta? Nos gustaría decirte que te puedes teletransportar pero aún no es posibleSigue leyendo «VISITANDO OTRO PLANETA, CUATRO CIÉNEGAS COAHUILA»
Chalma… una experiencia religiosa
De seguro habrás escuchado la frase… ¡Ni yendo a bailar a Chalma! ¿No? Entonces déjanos contarte que en este pequeño poblado del Estado de México año con año llegan miles de fieles peregrinos ya sea a pie, en bici o en auto a un enigmático santuario. A estas grandes peregrinaciones algunos las llaman «chalmeadas» cuyo objetivo principal es:Sigue leyendo «Chalma… una experiencia religiosa»
ATLACOMULCO Y SUS NOCHEBUENAS
Atlacomulco es el más importante centro comercial y ganadero de la región, así como el principal productor de nochebuenas del Estado de México. ¿Cómo la ves? LA PRECIADA FLOR A todos nos han regalado una o quizá nosotros hemos regalado o visto en casa de nuestras mamás o tías más de una nochebuena. Es una flor muy solicitadaSigue leyendo «ATLACOMULCO Y SUS NOCHEBUENAS»
7 ÚTILES CONSEJOS PARA DISFRUTAR EL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GLOBO
El FIG está muy pero muy cerca y en esta edición promete grandes sorpresas además de los globos tradicionales y los temáticos. El Festival Internacional del Globo de León Guanajuato es relativamente joven, nació en el 2002 y en aquel entonces contó con la participación de 27 globos aerostáticos, de los normalitos. Hoy en díaSigue leyendo «7 ÚTILES CONSEJOS PARA DISFRUTAR EL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GLOBO»
LOS 10 MAGNÍFICOS DE TLALPUJAHUA MICHOACÁN
Mundialmente famoso por sus esferas, Tlalpujahua es también conocido por ser el pueblo que se negó a morir. ¡Descubre porqué! Pueblo Mágico desde el 2005, Tlalpujahua de los Rayón tiene muchas razones para estar orgulloso de su nominación pues posee grandes atractivos que lo hacen único. Si no lo conoces, esta temporada navideña es unaSigue leyendo «LOS 10 MAGNÍFICOS DE TLALPUJAHUA MICHOACÁN»
El Pulque Tour – Tlaxcala, Tlaxcala
Para el lanzamiento de nuestro blog, Los Polos elegimos Tlaxcala y su mítica bebida, el pulque. Un interesante y fresco recorrido donde tuvimos la fortuna de conocer gente comprometida con las tradiciones. La historia comenzó en el Cerro de Cuauhtzin, en los señoríos de Tepeticpac. Después de una ligera caminata, llegamos a la cima listos para comenzar un tour que nos dejaríaSigue leyendo «El Pulque Tour – Tlaxcala, Tlaxcala»