FIN DE SEMANA EN EL PARAÍSO

Era un fin de semana largo, de esos que vale la pena aprovechar, así que Los Polos Viajeros empacamos ligero y nos lanzamos a tierras veracruzanas. Para ser exactos a Xalapa. ¿Y qué  creen?… Descubrimos el PARAÍSO.

4T9A6158

Durante siglos, no importando la religión, la humanidad ha creído en la promesa de un edén o recompensa en el más allá. Un lugar en donde reine la paz y la armonía. ¿Suena lindo no? Pero mientras ese momento llega porqué no disfrutar de un paraíso aquí en la tierra. Y así, durante 3 días, tuvimos la dicha de visitar un paraíso terrenal en un lugar llamado Actopan, en el Estado de Veracruz, mejor conocido como Nace el Río.

VÁMONOS A LA AVENTURA

Era un jueves cuando le hablé a mi amigo Pedro (Jarocho Trip), guía de turistas certificado radicado en Xalapa, para pedirle una recomendación. Rápidamente y con su acostumbrado tono jarocho me propuso lo siguiente: “Mira, conozco un lugar alejado de todo pero de una belleza incomparable, una vez que lo visites no te vas a querer ir.” Ante semejante descripción no pude más que decir ¿Qué estamos esperando? Y para aprovechar mejor la estadía el viernes tempranito, justo al salir el sol, ya estábamos tomando la carretera.

photo of road during sunrise

NACE EL RÍO EN PRO DE LA CONSERVACIÓN

Horas más tarde y a pie de carretera llegamos a Nace el Río (exactamente en e km. 30 de la carretera Xalapa – Actopan), al recibirnos nos contaron que el lugar posee una UMA (UNIDAD DE MANEJO AMBIENTAL) y nos preguntaron si queríamos conocerla alo cual accedimos de inmediato. Las UMAS generalmente son asociaciones civiles que  trabajan por la conservación de la vida silvestre, la flora y la fauna de las regiones en las que se encuentran. Así es como la empresa de servicios turísticos Nace el Río formó un proyecto privado cuya primordial tarea es educar a las nuevas generaciones en torno al correcto uso de los recursos naturales y la protección de la biodiversidad de la región.

4T9A6256

Ojo, no necesitas estar hospedado en Nace el Río para visitar la UMA, puedes ir sólo de visita, como quien dice de entrada por salida. Así pues nos dimos a la tarea de conocer el lugar antes de alojarnos en nuestra cabaña. Lo primero fue visitar el mariposario, espacio donde se estudian diferentes especies de mariposas de la región, se crían y finalmente se liberan. Una labor titánica pues a la vez se invita a las escuelas de la zona a participar de esta tarea lo que conlleva a la educación de cientos de niñas y niños. ¡Bravo!

blue and black butterfly on green leaves

4T9A6181

4T9A6165

Enseguida está el orquidiario, lugar de cultivación de exóticas plantas con colores y formas irreales.  Aquí hay exhibición y venta así que llévate tu lanita pues de seguro querrás comprarte una que otra planta para decorar tu hogar u oficina.

4T9A6200

De ahí seguimos caminando entre enormes plantas y árboles hasta llegar al aviario, una enorme jaula hogar de poco más de una docena de aves que han sido donadas o rescatadas de trampas y que por una u otra razón estaban heridas. Aquí se les da un cuidado adecuado y una vez que están recuperadas son puestas en libertad.

4T9A3461

«En Nace el Río no se capturan animales para tenerlos en exhibición. Se rescatan para su posterior liberación»

Esta reserva natural cuenta con 4 rústicas cabañas con varias recámaras cada una, baño con regadera y equipadas con luz eléctirca y cocineta por si deseas llevar tu propia comida; aunque también cuenta con un restaurante donde podrás comer delicias regionales tales como los chiles rellenos capeados. ¡No te los pierdas!

4T9A6850

4T9A6222

4T9A6785

Te recomendamos reservar previamente para garantizar tu lugar. O si eres de los que les gusta estar más en contacto con la naturaleza el lugar también cuenta con área de acampado. Una vez instalados en una cabaña nos fuimos a caminar por los hermosos escenarios naturales que prácticamente están por todos lados razón por la cual esto es lo más cercano al paraíso.

4T9A6325

La corriente del caudaloso Río Actopan nace en las montañas de esta gran reserva y presume sus aguas azules y cristalinas adornadas por cascadas y exuberante vegetación que te hace pensar que estás como en otra era. A cada paso juras que te vas a encontrar con algún animal prehistórico. ¡Es neta!

4T9A6222

4T9A6291

«Aquí puedes disfrutar de un relajante temazcal cobijado por la selva y el cantar de las aves»

Si tienes niños aquí se la van a pasar bomba pues el contacto con la naturaleza es realmente directo; pueden pasar horas nadando mientras observan aves, peces, insectos y una gran variedad de plantas. Y por si eso no los entretiene o cansa, Nace el Río cuenta con servicios de rafting, kayak, cannopy y un circuito de retos infantiles en torno al río. No dejes de recorrer la propiedad pues a lo largo y ancho te toparás con tranquilas posas, albercas naturales y majestuosas cascadas dignas de más de una foto.

4T9A7371

Cualquier época del año es buena para ir, como podrás imaginarte los paisajes siempre están verdes pero nuestra recomendación es que vayas en época de calor que es cuando el agua está templada. ¡Tus hijos te lo agradecerán!

4T9A6788

4T9A7373

Lo que más nos impresionó de este lugar es que a pesar de que está muy cercano a la ciudad de Xalapa, aún es muy virgen y los cielos en la noche están súper despejados lo que hará que observes miles de estrellas como si estuvieras en un planetario. ¡No dejes de salir en la noche para admirar el espectáculo estelar y escuchar los sonidos de la naturaleza!

starry sky

LOS TIPS

Por tratarse de un paraíso selvático te encontrarás con muchos mosquitos por lo que no debes olvidar llevar suficiente repelente, de preferencia ecológico, al igual que bloqueador solar. Muy importante, lleva suficiente efectivo pues los pagos son al «cash – cash», olvídate de encontrar un cajero automático cerca. Y por aquello de que en la noche la oscuridad es total no está de más que lleves una buena linterna para alumbrar tu camino.

photo of a fire lamp

«Pasa la voz sobre este sitio ya que con tu visita y tus consumos estarás ayudando en los trabajos de conservación de las especies»

REMATA CON BROCHE DE ORO

Ya sea que vengas del Puerto de Veracruz, Puebla, Tlaxcala o de CDMX por fuerza tienes que pasar por Xalapa así que te recomendamos te tomes unas horas para recorrer un museo muy especial, el MAX (Museo de Antropología de Xalapa). Cuenta con más de 25 mil piezas arqueológicas acomodadas en una larga galería que une 6 salas en donde serás testigo de más de 30 siglos de historia. Posee varios patios internos en forma de pérgola que albergan plantas endémicas de Veracruz. El MAX es un museo moderno, interactivo e ideal para niños pues en él se imparten talleres y recorridos especiales para los reyes del hogar así que no dudes en llevarlos.

IMG_2497

«No necesitas pasar a mejor vida para conocer el paraíso. En México tenemos miles, anota a Nace el Río en tu lista«

No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube Los Polos Viajeros.


los-polos-viajeros-mapa
OBTÉN UN MAPA DE CÓMO LLEGAR

los-polos-tor-operador
JAROCHO TRIP

428356_408713605872289_1428734589_nNACE EL RÍO DESCABEZADERO

Anuncio publicitario

Un comentario en “FIN DE SEMANA EN EL PARAÍSO

  1. Cuando encontré su link por casualidad, al principio pensé encontrarme con una página (x ) nada especial nada que me llamara la atención y entre y o sorpresa muy bien la redacción muy clara y divertida la fotografía excelente super felicidades

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: