Si te gusta la naturaleza, la historia y las aventuras al aire libre es momento de darte una escapada a uno de los Pueblos Mágicos que posee el Estado de Hidalgo, Mineral del Chico. ¡Chulada!
A tan sólo 2 horas de la Ciudad de México podrás pasar un fin de semana increíble ya sea en familia, con amigos o en pareja. Para tal efecto Los Polos Viajeros te presentamos 7 actividades que nosotros realizamos y que no te puedes perder en tu visita a este pintoresco sitio; toma nota y ve checando tu agenda para darte una vuelta por este Pueblo Mágico muy cercano a la bella airosa.
1. EL TRANVÍA
Si quieres conocer de manera rápida y divertida los atractivos que te ofrece El Chico, esta opción es para ti. Si viajas con niños pequeños o con adultos mayores el tranvía te hará la vida más fácil, existen dos versiones, nosotros te recomendamos el que sale justo enfrente de las escaleras de la iglesia y no porque sea mejor que el otro sino porque ese fue el que tomamos y nos pareció muy bueno. Si te decides por el otro no dejes de darnos tus comentarios. Este simpático camioncito de dos pisos y de inconfundible color rojo recorre los lugares más emblemáticos de Mineral del Chico narrados pícaramente por un guía local. Cuando vayas pregunta por su fundador, Otilio Benítez, quien además es guía y da tours privados por los principales atractivos de la región. Hay recorridos diurnos y nocturnos, te aconsejamos el diurno pues no hace tanto frío y además puedes tomar mejores fotos pero sin duda cada uno tiene su encanto.
«El costo del tranvía es de $70 pesos por adulto y $50 pesos niños y adultos mayores»
2. MUSEO DE MINERÍA
Como podrás darte cuenta Mineral del Chico, lo mismo que otros pueblos vecinos, tiene un pasado minero muy importante. Es por eso que Don Antonio Silva Valencia tuvo la grandiosa idea de crear un espacio destinado a resguardar y mostrar objetos empleados antaño en la minería. ¡Gran trabajo Don Antonio!
Este pequeñísimo museo abrió sus puertas en 2012 con más de 350 piezas que han sido recolectadas durante mucho tiempo a lo largo de los años e incluso algunas han sido heredadas de generación en generación lo cual las hace aún más valiosas. Entre las piezas podemos encontrar herramientas, navajas, carretillas, picos, cascos, camillas y muchas cosas más relacionadas con el noble oficio de la minería además de un gran acervo fotográfico que sin duda te llenará la pupila.
El museo se encuentra una calle atrás de la Iglesia de la Purísima Concepción y la entrada es gratuita, sólo se pide una propina voluntaria posterior a la explicación que amablemente te dan sus propietarios y fundadores. En su interior puedes adquirir algunos “souvenires” como pequeñas piedras y una lamparita de carburo tal como las que usaban antiguamente los mineros.
3. MINA GUADALUPE
Y para seguir con el tenor minero nos trasladamos al ejido de El Puente, comunidad cercana a Mineral del Chico aproximadamente a 2 kms. del centro, así de cerca. La Mina Guadalupe se encuentra ubicada en el Corredor Turístico del Río El Milagro y actualmente está acondicionada para ofrecer recorridos guiados entre sus intrincados y oscuros túneles. Una guía especializada nos mostró el estado natural de algunos minerales como el cuarzo y la plata, al tiempo que nos platicó anécdotas y leyendas de la gente que trabajó ahí. Por seguridad y para hacer aún más vivencial la experiencia nos dieron un casco y una linterna y así, de manera divertida, aprendimos un poco de la historia de la minería pero esta vez en un museo natural bajo tierra. ¿Cómo ves? ¿Te atreves?
«El costo de entrada es de $30 pesos por persona con un horario de viernes a domingo de 9 a 18 horas»
4. EL CEDRAL
En tu escapada a Mineral no te puedes perder este parque eco turístico y recreativo ubicado en la comunidad de El Encino a tan sólo 25 minutos del centro. Además de comer los deliciosos antojitos de la región tales como barbacoa, sopes, quesadillas y trucha en todos los estilos habidos y por haber, podrás practicar algunas actividades extremas como rappel, gotcha y tirolesa. Esta última por encima de las cristalinas aguas de La Presa El Cedral. ¡Una experiencia incomparable!
Aquí también puedes realizar la pesca deportiva o simplemente rentar una lancha de remos o pedales. Como verás, El Cedral es el escenario perfecto para los amantes de la naturaleza y la aventura que quieran pasar un rato agradable y de esparcimiento en familia.
5. VÍA FERRATA
Para Los Polos Viajeros ésta fue la joya de la corona de nuestra visita a Mineral del Chico. La idea era conquistar la cumbre de una montaña llamada La Tanda, pero a través de un recorrido a más de 200 metros sobre el nivel del suelo, para lo cual acudimos con nuestros amigos de H-GO Adventures (www.hgoadventures.mx) ubicados a las faldas de este gran monolito de piedra. A nuestra llegada la montaña quedamos boquiabiertos, pues desde la base llega a medir más de 400 metros. Y así, tras equiparnos con cascos y arneses además de escuchar las instrucciones de nuestro guía, comenzamos nuestra travesía. Pero seguro te preguntarás ¿qué es exactamente Vía Ferrata y cómo se escala? Se trata de un recorrido extremo que vas realizando por los acantilados de la montaña, la cual está adaptada con escalones metálicos, barandales, agarraderas y puentes colgantes. ¿Suena aterrador, no? Pero no te preocupes pues en todo momento vas muy bien protegido y sujetado por arneses.
Es una aventura realmente emocionante, en la que mientras vas subiendo las pulsaciones de tu corazón inevitablemente se aceleran. Seguramente también te preguntarás si Vía Ferrata es para todos, la respuesta es sí, es para todos aquellos amantes de la adrenalina y la aventura con condición física relativamente buena pues se requiere un poco de destreza y fuerza física. Una vez que empiezas todo es cuesta arriba y la cosa se va complicando conforme vas subiendo, de hecho algunos claudican a medio recorrido. Sí, el miedo en este circuito es el enemigo a vencer pues como te dijimos anteriormente vas muy bien protegido pero la mente te jugará chueco, por lo que tendrás que aplicarte al máximo y disfrutar esta intensa experiencia. Y por si fuera poco a unos cuantos metros de la cima tienes que intentar el famoso “Salto del Tarzán”. El reto consiste en saltar al vacío asegurado de una cuerda para hacer un péndulo de una pared de la montaña a otra a 160 metros de altura, un desafío lleno de emoción y adrenalina pura. A tan sólo unos cuantos escalones para la cima la sensación de éxito y orgullo no se podían ocultar, para nosotros era como si hubiéramos conquistado el Everest. Y nuestra recompensa fueron las increíbles vistas que desde la punta se aprecian.
Cabe destacar que en todo momento siempre fuimos custodiados y guiados por profesionales que nos hicieron sentir muy confiados. El recorrido es apto para mayores de 12 años y lo único que necesitas es tenacidad, esfuerzo y valor para superar tus miedos. Y aunque muy pocos niños lo han intentado, orgullosos les contamos que Santiago Polo Pliego ostenta el récord como el niño más pequeño en completar el recorrido cuando tan sólo tenía 10 años. ¡Felicidades Santi!
En este link podrás checar la experiencia completa:
ADRENALINA EXTREMA EN MINERAL DEL CHICO
6. EL PEZ MÁS TRUCHA
Como podrán imaginarlo, después de semejante reto ya nos estábamos muriendo de hambre, así que nos fuimos a un lugar donde te aseguramos se comen las mejores truchas del Estado de Hidalgo, El Pez Más Trucha. Un centro eco turístico con cabañas, restaurante y un estanque donde pudimos pescar lo que nos íbamos a comer. Ahí mismo nos prepararon nuestras truchas; las hay en todos los estilos como empapelada, al mojo, a la diabla, al ajillo, a la plancha y muchos más. Y mientras esperábamos nos relajamos admirando los bellos paisajes del lugar. ¡Sobra decir que al final nos chupamos los dedos!
7. LAS TACHUELAS
Después de tanta adrenalina teníamos por fuerza que relajarnos, y qué mejor lugar que el tradicional Bar Las Tachuelas ubicado en el corazón de Mineral del Chico, lugar imperdible atendido por su propietario y querido amigo Francisco Javier Olmos y familia. Sí o sí tienes que visitarlo para probar la tradicional Tachuela; bebida dulce y espirituosa elaborada de manera misteriosa y secreta que se acompaña de una galleta María. La bebida es fuerte pero muy buena así que no te la pierdas.
Este restaurante bar de estilo casero y familiar también sirve las clásicas bebidas que seguramente refrescarán tu garganta, además de ricos “snacks” y todo en un ambiente tranquilo donde seguro te relajarás.
DE ÚLTIMA HORA
No queríamos dejar pasar la oportunidad de recomendarte visitar la ya famosa Casita del Té Astin de México un lugar que no te imaginas que exista y en donde podrás disfrutar de una exclusiva coctelería, tisanas y por supuesto deliciosos tés de todos los tipos. Aquí podrás relajarte mientras lees un buen libro y aprender más acerca del arte del té participando en los talleres creados para tal efecto. También pregunta por la cata de vinos y cervezas artesanales, te aseguramos que como nosotros tú también te vas a enamorar de este tesoro desconocido de Mineral.
¿Apoco no se te antoja estar ahí y realizar todas estas actividades? Ojo, esto es tan sólo una embarrada de todo lo que puedes hacer en este Pueblo Mágico así que no lo pienses mas y planea un fin de semana diferente en Mineral del Chico.
Si te gustó este artículo por favor compártelo y no olvides suscribirte a nuestro canal de youtube Los Polos Viajeros y seguirnos en nuestras redes sociales.