Atrévete a vivir la Semana Mayor en Oaxaca

¿Por qué van cargando cruces tan pesadas? ¿Por qué van descalzos? ¿Por qué lloran? ¿Por qué nadie dice nada? A veces las cuestiones de fe no tienen una explicación clara o sencilla, por eso es que tienes que vivirlas para poder entender  y explicarte a ti mismo los por qués.

POLO1148

La Semana Santa nos brinda el pretexto perfecto para salir y conocer México y de paso sus costumbres y tradiciones, que en esta época son de índole religiosa. Hace un par de años Los Polos Viajeros elegimos la Ciudad de Oaxaca para conocer y entender un poco más acerca de la semana más importante para la fe católica donde se conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

1

La Semana Mayor tiene varios momentos con significados totalmente diferentes, es así que comienza con la celebración del Domingo de Ramos, pasando por los dolorosos Jueves y Viernes Santos para regocijarse con el Sábado de Gloria y la culminación en el Domingo de Resurrección.  Durante toda esa semana los templos y las calles de nuestro país se llenan de color, dando paso a innumerables muestras de religiosidad destacándose las procesiones y las representaciones de la Pasión de Cristo. Seguramente tú que nos lees también te has sentido atraído por estas tradiciones religiosas pero nunca te has animado a asistir por temor a toparte con un mar de gente o por que no sabes realmente a dónde ir, lo cual es absolutamente comprensible. ¡Créenos, a todos nos ha pasado!

POLO1174

Muchos temen salir en Semana Santa, pero planeando con anticipación y eligiendo bien el destino seguro la pasarás excelente.

Es por eso que en este post te vamos a contar un poco de lo que vivimos en familia en la Ciudad de Oaxaca para con un poco de suerte inspirarte y un buen día te atrevas a vivir la Semana Santa en todo su esplendor. Lo primero y más importante de todo es que te mentalices a que “en efecto” vas a toparte con mucha gente, quizá no tanta como en la playa, pero sí ten en cuenta que son actos de fe que mueven masas.

Una vez que habíamos definido el destino, Oaxaca, lo segundo fue decidir si nos íbamos en avión o por carretera. La verdad es que el trayecto en avión es muy conveniente pues prácticamente se hace media hora de vuelo; pero si como nosotros eres de los que les gusta conocer lugares cercanos al destino lo mejor es que prepares tu navegar favorito y te transportes en tu propio auto para que te puedas mover a tus anchas.

person using white tablet computer displaying location text

Ya sea el medio de transporte que elijas aquí te dejamos un link donde podrás rentar un auto en Oaxaca:

https://www.rentalcars.com/

Y otro por si prefieres viajar en autobús por aquello de que no te guste manejar en carretera. Nosotros hemos viajado a bordo de ADO y sin duda lo recomendamos ampliamente:

https://www.ado.com.mx

volvo-9800-ado

¿Y por qué  Oaxaca?

No podemos negar que tenemos un “crush” con este Estado, siempre nos ha fascinado ya que posee una suculenta gastronomía, artesanías únicas y lugares naturales que enamoran los sentidos eso sin contar que su gente es extraordinaria. ¿Apoco no se antoja una enorme tlayuda con tasajo? O que nos dices de un rico mole y un sabroso pan de pueblo. ¡Te apostamos a que ya estás salivando!

2

4T9A8914.JPG

IMG_3208

De vuelta a lo que nos «truje», lo tercero será que elijas donde hospedarte y para ello la Capital del Estado se pinta sola pues cuenta con una infraestructura hotelera de muy buen nivel.  Nosotros por experiencia te recomendamos hospedarte en Casa Catrina, un acogedor hotel boutique de seis habitaciones todas ellas decoradas mágicamente con un color en específico, pregunta por las que dan hacia la calle como la Habitación Azul Junior Suite.

IMG_1830

Estas tienen la ventaja de que justo por ahí pasan las procesiones así que no tendrás mas que abrir tu ventana y disfrutar de la conmemoración religiosa; de hecho si lo prefieres en la parte superior del hotel también hay una terraza desde donde podrás tener una vista panorámica de toda la procesión. El hotel también posee un temazcal donde podrás relajarte a placer, la cocina de su restaurante es excelente y la ubicación es ideal  para visitar las principales atracciones de la ciudad; prácticamente todas están a la vuelta de la esquina. He aquí el link del hotel para que cheques los precios y la disponibilidad de habitaciones:

http://www.casacatrina.com.mx/

Al final no importa tu presupuesto o dónde elijas hospedarte pues siempre tendrás la posibilidad de salir a la calle, formar parte de la valla humana y disfrutar de todos los eventos en torno a esta celebración.

En este tipo de celebraciones estar bien informado es vital, es por eso que a continuación te dejamos el programa completo de esta Semana Santa 2019 en la Capital del Estado para que elijas muy bien los días que vas a asistir ya que aunque quieras te será imposible asistir a todos:

4-semana-santa-2019

Como podrás darte cuenta hay actividades prácticamente todos los días y a todas horas, nosotros te recomendamos de plano no perderte el Domingo de Ramos que representa la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén, este día nos encanta pues por todos lados puedes encontrar a gente vendiendo sus palmas y elaborando diferentes figuras con sus manos. Y ni tardos ni perezosos nos pusimos manos a la obra para elaborar nuestras propias cruces con palmas, algo que cada persona, ya se adulto o niño debería intentar al menos una vez en la vida. Otro día que vale la pena presenciar es el martes 16 de abril  con la Procesión Solemne de los Estandartes y Relicarios así como el Concierto de Música Sacra. ¡Impresionante!

POLO1438

POLO1188

Y el que de plano es un día imperdible es el viernes 19 pues nuevamente los Estandartes salen a relucir a las calles esta vez para acompañar la solemne Procesión del Silencio y el Pésame a la Santísima Virgen de la Soledad.

POLO1360

POLO1332Durante esta Procesión  los fieles acompañan al cuerpo del Hijo de Dios a su santo sepulcro; los participantes caminan en completo silencio y muy lentamente por las calles de la ciudad. Si te hospedaste en Casa Catrina verás todo desde muy cerca. También participan hombres cubiertos del rostro con capuchas en color morado y con los pies descalzos, los cuales van cargando grandes y pesadas cruces de madera. ¡Vaya que te dejan sin aliento!

POLO1230

Si tienes dudas acerca de las actividades y horarios visita los módulos de la Secretaría de Turismo de Oaxaca o date una vuelta por sus redes sociales.

Es impresionante ver la devoción con la que la gente participa pues no importando su edad o su condición social todos representan muy bien su papel en esta conmemoración religiosa. Recuerda que todas estas son muestras de fe que debes contemplar con sumo respeto por lo que representan en sí y también para salvaguardar la integridad de los participantes así que trata de seguir todas las indicaciones del personal autorizado.

POLO1271 Seguramente a estas alturas ya te estarás preguntando si las escenas protagonizadas en estas conmemoraciones son aptas o no para menores de edad. Haces bien en preguntártelo pues en algunos casos, y dicho con todo respeto, algunas escenas pueden parecer dantescas y resultar un poco fuertes para los peques pero sin duda es algo digno de verse tomando las debidas precauciones. Lo que nosotros hacemos con Isabella y Santiago es darles una introducción de lo que van a ver y el por qué la gente lo realiza de esa manera. No hay nada como «siempre» manejar las cosas de manera clara y directa utilizando un lenguaje acorde a cada edad. ¡Amén!

POLO1180

No sólo te limites a ver pasar las procesiones, participa. Síguelas en su recorrido y vive bien la tradición.

Y ya que estamos hablando de los hijos siempre nos preguntan que cómo le hacemos para que Isa y Santi sean tan participativos y entrones a todo a la hora de viajar, la respuesta es muy sencilla: Si no los llevas tú y los vas adentrando poco a poco en este bello mundo de las costumbres y tradiciones nadie lo va a hacer por ti. Ellos deben ver que a ti te interesa para que ellos también se empiecen a interesar. Y no les vamos a mentir, al fin y al cabo ellos son niños y desde luego que tienen sus propios intereses y gustos. Pero es desde esta edad que debemos llevarlos a todo este tipo de eventos. Por eso es que en nuestros viajes procuramos combinar la cultura y la diversión, para encontrar un balance y todos disfrutemos el viaje.

Viajar en familia no es darle gusto a una sola persona sino que todos los integrantes viajemos a gusto juntos.

Así que si te decides viajar en familia a Oaxaca en esta Semana Mayor no te limites a visitar sólo la capital pues en los alrededores podrás encontrar un sin fin de lugares y actividades.

Aquí te enlistamos 4 imperdibles muy cercanos a la capital que sí o sí tienes que acomodar en tu itinerario de Semana Santa:

  • El Árbol del Tule
  • Las Cascadas de Hierve el Agua
  • Zona Arqueológica de Mitla
  • Zona Arqueológica de Monte Albán

IMG_3400

IMG_2526

IMG_7413.JPG

Por donde le veas Oaxaca lo tiene todo para hacer de tus vacaciones de algo inolvidable.

los-polos-viajeros-mapaOBTÉN UN MAPA DE CÓMO LLEGAR

Aquí te dejamos más recomendaciones de dónde comer bien y dónde hospedarte cómodamente con diferentes opciones de presupuesto $$$$$ porque sabemos que viajar cuesta y cada peso se tiene que invertir de manera adecuada:

los-polos-restuaranteRESTAURANTE CATEDRAL $$$$$

LOS DANZANTES $$$$

EL ESCAPULARIO $$

Aquí queremos ir más allá y decirte que las mejores tlayudas con tasajo de Oaxaca las encontramos en este último restaurante, El Escapulario. Sencillo pero elegante nos enamoramos de este lugar pues después de probar en muchos lugares sin lugar a dudas estas ganan por mucho.

IMG_2265

los-polos-hotelQUINTA REAL OAXACA $$$$$

HOTEL AZUL OAXACA $$$

AZUL CIELO HOSTEL $$

Si te gustó este artículo por favor compártelo y no olvides suscribirte a nuestro canal de youtube Los Polos Viajeros.

IMG_2048

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: